Borrar
Urgente URA gana las elecciones agrarias de Asturias con casi la mitad de los votos
Un grupo de médicos protesta a las puertas de Consultas Externas del HUCA. S. Pérez

Los médicos asturianos toman el relevo de los docentes: «Nuestro salario no es acorde a nuestra formación y a las responsabilidades que tenemos»

Cientos de sanitarios se concentraron este viernes a las puertas de Consultas Externas del Hospital Universitario Central de Asturias (HUCA) para exigir mejores condiciones laborales y salariales

Soraya Pérez

Oviedo

Viernes, 13 de junio 2025, 15:33

Así como lo han hecho los docentes asturianos, los sanitarios también han dicho: ¡Hasta aquí llegamos!. Cansados de trabajar turnos interminables y de no ver recompensado su esfuerzo, un grupo de médicos se ha concentrado este viernes a las puertas de Consultas Externas del Hospital Universitario Central de Asturias (HUCA), para pedir cambios en el sistema de salud del Principado, especialmente en lo que respecta a la compatibilidad laboral y la carrera profesional. También han expresado su oposición a la reforma de su estatuto y piden una mejora en las condiciones salariales.

Así lo explicó el portavoz del colectivo, Pablo Agüeira Cabal, residente de tercer año de Endocrinología del HUCA: «Estamos en contra del borrador del nuevo Estatuto marco de la ministra de Salud, Mónica García. Lo primero que pedimos es que este estatuto se revise, porque mientras el Gobierno está pidiendo al resto de trabajadores y empresas que la jornada ordinaria máxima sea de 37 horas y media, en este estatuto se establece para los médicos unas 45 horas de jornada ordinaria».

Agüeira Cabal, añadió, además, que los médicos necesitan el reconocimiento de la clasificación profesional «en base a nuestra formación y nuestras responsabilidades». Y continuó: «No queremos compararnos con nadie, lo único que pedimos es que se nos reconozca nuestro esfuerzo y responsabilidad porque son muchos años de formación, unos 11 años hasta ser especialista, para que al final cotices igual que cualquier otro trabajador de otro sector», subrayó el residente de tercer año de Endocrinología del HUCA.

Según Pablo Agüeira una de las reivindicaciones que hacía la ministra era acabar con las guardias de 24 horas, «pero ahora lo único que hace es vender unas supuestas guardias de 17 horas. Además, nuestro salario no va acorde a nuestra formación y a las responsabilidades que tenemos», zanjó.

Negociación con el Gobierno de Asturias

Los médicos que se concentraron hoy en el HUCA aseguran que el Gobierno del Principado «se la pasa vendiendo que somos unos privilegiados y la mitad de la población cree que descansamos tres días después de una guardia, pero no es así. Descansamos solo un día, para empezar a trabajar al siguiente otra vez», critican.

Ante este panorama, los sanitarios lo único que piden es que el Gobierno de Asturias se siente a negociar con los sindicatos «porque hasta ahora no lo han hecho. No tenemos voz ni voto», dicen.

El colectivo indicó, por último, que tienen previste seguir movilizándose y «llegarán hasta donde haga falta» para que sus reivindicaciones sean escuchadas.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Los médicos asturianos toman el relevo de los docentes: «Nuestro salario no es acorde a nuestra formación y a las responsabilidades que tenemos»

Los médicos asturianos toman el relevo de los docentes: «Nuestro salario no es acorde a nuestra formación y a las responsabilidades que tenemos»