
Ver 30 fotos
Asturias y Galicia confluyen en la gran feria de la Silvallana
La LX edición de la Feria de Muestras de Vegadeo se abre con gran éxito de afluencia y el ambiente festivo de siempre
Es la segunda Feria de Muestras más veterana de Asturias, tras la de Gijón, y como ésta, no es sólo comercial, sino que respira un ambiente festivo y cultural de cariz comarcal. Las dos orillas de la Ría del Eo confluyen estos días en el centro mismo de Vegadeo con un festival comercial en el que exponen la totalidad de las empresas con peso en la comarca, pero también multitud de pequeños productores de todo tipo, de la huerta a la alta tecnología, pasando por la artesanía, los coches clásicos y de competición y, este año, la primera muestra de geología, mineralogía y fósiles, con gran éxito de público.
Si la procedencia de los visitantes -claramente tantos gallegos como asturianos, y de todos los municipios de la una comarca fronteriza entendida ésta de una forma laxa- habla de la importancia de la feria, no menos lo hace la representación institucional. El alcalde de Vegadeo, César Álvarez 'Mourelle' tuvo la satisfacción, y la dejó traslucir al presentar «a nosa feira da Silvallana», de contar con representación institucional de todos los ayuntamientos del noroccidente asturiano y de los de la mariña gallega, mucho más hermanos que primos esta vez. Y una amplísima delegación del Gobierno regional, con la vicepresidenta, Gimena Llamedo, y el consejero de Movilidad, Alejandro Calvo, a la cabeza, así como varios directores generales y el gerente de la Red Asturiana de Desarrollo Rural, Juan Antonio Lázaro.
La feria se desarrolla durante tres días. Hoy, viernes, la jornada estuvo dedicada a los mayores y los niños y para esta noche está previsto un concierto-tributo a La Oreja de Van Gogh.
Mañana, sábado, entre otros muchos atractivos habrá exhibiciones de deportes tradicionales, con la recuperación del tiro de bueyes, cata de vinos y la presentación del Festival Veiga Rock, así como varias muestras culinarias. Por la noche, concierto de homenaje a Joaquín Sabina.
Y el domingo se prolongarán buena parte de estas actividades, con el concurso de Pafeta y la sesión vermouth amenizada por A Veiga Rock. Además, todos los días hay una zona de restauración con bares y pulperías, cinco en total, que gestionan asociaciones y clubes de la comarca que con lo recaudado estos días cubren buena parte de sus presupuestos anuales, por lo que la labor comarcal es doble.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.