
Secciones
Servicios
Destacamos
Esta mañana más de cien trabajadores y familiares de la mina de Vega de Rengos (Cangas del Narcea) se han concentrado enfrente del Ayuntamiento del concejo, para protestar por la decisión del Principado de parar la actividad a inicios de abril. Consideran que la suspensión aplicada a la empresa Tyc Narcea es «ilegal» y reclaman al nuevo equipo al frente del área de minería, en la Consejería de Ciencia e Industria, que atienda la documentación enviada por la empresa y las peticiones de los sindicatos y permita retomar la actividad.
Tras la protesta, desde la consejería se informa de que se está analizando la documentación recibida en respuesta a los requerimientos realizados, «el último el 29 de abril». «Es necesario aclarar que el expediente administrativo solo afecta a un taller de la explotación, no al conjunto de actividades e instalaciones de la empresa», indican. «Desde la Consejería de Ciencia, Industria y Empleo se incide en que a pesar de la complejidad del expediente administrativo, el nuevo equipo de la Viceconsejería de Industria, recientemente incorporado, está trabajando con la mayor celeridad posible para dictar una resolución», aseguran.
La consejería también quiere aclarar la situación de los trabajadores de la mina. Según indica, la Dirección General de Empleo «rechazó por defectos de forma tres expedientes de regulación temporal de empleo por causas de fuerza mayor presentados por las mercantiles TYC Narcea Special Research SL, Logística del Narcea SL y Contratas del Narcea SL, que afectan a 14 trabajadores, dos de ellos pertenecientes a la primera sociedad». Tras ser denegadas estas peticiones, «las sociedades presentaron ayer mismo tres nuevos expedientes de regulación temporal de empleo, en este caso, por causas organizativas y productivas (ETOP), que se están analizando por parte de la Dirección General de Empleo».
Tyc Narcea opera Vega de Rengos bajo un Proyecto de Investigación Complementaria (PIC) otorgado por la consejería en 2021 y que ha sido varias veces renovado y ampliado, facultándole a acceder a una capa sin explotar para extraer 90.000 toneladas de antracita. La licencia permite destinarla únicamente a una prueba industrial. Concretamente la empresa está remitiendo la mercancía a ArcelorMittal para calibrar el resultado que da en una de sus fábricas utilizar este carbón de bajos volátiles. El 7 de marzo una empresa rival, Special Anthracites, cursó una denuncia contra su actividad, cuatro días después la consejería dio traslado de la misma a Tyc Narcea para que formulara alegaciones en su defensa, y el 18 de marzo procedió a inspeccionar la mina.
El 31 de marzo una explosión mató a cinco trabajadores de la mina de Cerredo (Degaña), que explotaba Blue Solving. La compañía también tenía un PIC concedido, aunque inactivo, y la sombra de la sospecha cayó sobre este tipo de licencia. El viernes 4 de abril IU-Convocatoria solicitó suspender todos los que estuvieran en marcha y el domingo 6 la consejería competente, entonces liderada por Belarmina Díaz, dictó la resolución que tiene parada a Vega de Rengos.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.