Borrar
Adrián Barbón y Álvaro Queipo, durante el debate en la Junta. Álex Piña
La oficialidad, convertida en arma política, supera el primer trámite parlamentario sin ninguna posibilidad de éxito
Oficialidad del asturiano

La oficialidad, convertida en arma política, supera el primer trámite parlamentario sin ninguna posibilidad de éxito

Barbón ve a Queipo «incómodo» en el debate porque «todas sus posibilidades políticas pasan por un acuerdo con Vox», mientras que el líder del PP responsabiliza al presidente de «ser quien más daño hace» a la llingua

Ana Moriyón

Oviedo

Miércoles, 19 de febrero 2025, 13:45

La toma en consideración de la propuesta de reforma del Estatuto de Autonomía para incluir en el texto la oficialidad del asturiano y el eonaviego ... salió adelante esta mañana, tal y como estaba previsto, con el apoyo del PSOE, IU-Convocatoria por Asturias y la diputada Covadonga Tomé, pero sin mayor recorrido, puesto que para la aprobación definitiva, tal y como saben y asumen todas las partes, no se cuenta con el respaldo de la mayoría reforzada de la Junta que requiere una medida de este calado. Esto es, 27 diputados. La iniciativa parlamentaria sirvió, también tal y como se preveía, para abrir un debate más político que lingüístico que continuó incluso, una vez completado el punto del orden del día, por parte del presidente del Principado, Adrián Barbón, y el líder del principal partido de la oposición, Álvaro Queipo.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio La oficialidad, convertida en arma política, supera el primer trámite parlamentario sin ninguna posibilidad de éxito