La Liga Matemática se juega en Asturias
Los mejores equipos universitarios se han dado cita en Oviedo
Asturias se ha convertido en las últimas semanas en el epicentro de las matemáticas. Primero fueron los estudiantes de Secundaria y Bachillerato y su Olimpiada Matemática . Y ahora han sido los universitarios, que han celebrado aquí la fase final de la Liga Matemática 2024-2025, organizada por la Asociación Nacional de Estudiantes de Matemáticas. Durante estos últimos cuatro días, los cuatro equipos de las universidades españolas clasificadas han competido por el título nacional.
La liga comenzó el 23 de septiembre. Durante todos estos meses, los 15 equipos de cada uno de los dos grupos organizados según criterios geográficos se han ido enfrentando semanalmente, resolviendo tres problemas matemáticos en un tiempo límites de 90 minutos. Cada victoria otorgaba tres puntos y los empates sumaban un punto, determinando así la clasificación general.
A la fase final asistirán han asistido siete jugadores de los cuatro equipos clasificados: Universidad de Valladolid, Universidad del País Vasco, Universidad de las Islas Baleares y Universidad de Barcelona. Las semifinales se celebraron el lunes, en la Facultad de Geología, y la Final ha tenido lugar hoy en el Calatrava, en Oviedo. Los árbitros han sido cuatro estudiantes de doctorado de Matemáticas. La organización ha sido posible también gracias a la participación y voluntariado de estudiantes de la Universidad de Oviedo, pertenecientes a la Asociación de Estudiantes de Matemáticas de Asturias. Durante estos días, además, han tenido lugar actividades paralelas, talleres, charlas y visitas de estudiantes de institutos para acercarles el mundo matemático, de la mano de estudiantes de la Facultad de Ciencias.
Jesús Ait Idir Lahuerta, presidente del Comité Organizador de esta fase final, se ha mostrado convencido de que la cita ayudará a impulsar el desarrollo y la difusión de las matemáticas en Asturias.
Los cuatro equipos que se han enfrentado en esta fase final han sido Epsiloneta, de la Universidad de las Islas Baleares; DerUVAda, de la Universidad de Valladolid; GaUB de la Universidad de Barcelona, y EHUler, de la Universidad del País Vasco.
Finalmente, UIB y UPV se disputaron el tercer y cuarto puesto y UVA y UB llegaron a la final, cuyo último partido incluso fue retransmitido por redes sociales, y la campeona ha resultado la Universidad de Valladolid. La entrega de premios tuvo lugar en el Edificio Histórico de la Universidad de Oviedo.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.