

Secciones
Servicios
Destacamos
El jardín del Museo del Jurásico de Asturias (MUJA) tiene desde este miércoles un nuevo inquilino, se trata de una réplica de Diplodocus, un dinosaurio cuadrúpedo de grandes dimensiones perteneciente al grupo de los saurópodos, en el que destacan la longitud de su cola y su cuello, y que pese a su aspecto imponente era vegetariano. La reproducción de este saurio, contemporáneo de los yacimientos jurásicos asturianos, recibe al visitante a la entrada del parque exterior del museo, desde sus 3,75 metros de altura y sus 18 metros de largo, una colosal envergadura que los operarios trabajaban aún en asentar sobre el terreno al mediodía cuando fue presentada a los medios y que había llegado desde Huesca en un vehículo especial a primeras horas de la mañana. La empresa que realizó el modelo, Tecmolde, cuenta con una larga experiencia en la elaboración de figuras para parques temáticos y de escenografías para películas, entre éstas ha sido la responsable de construir el avión del filme de Juan Antonio Bayona 'La sociedad de la nieve'.
El nuevo dinosaurio viene a sustituir al Diplodocus con el que contaba el MUJA desde su inauguración hace más de dos décadas y que se encontraba muy deteriorado. La pieza ahora instalada se realizó con materiales resistentes a la intemperie, en una zona también muy expuesta a la salinidad. En cuanto a la fidelidad del modelo al saurio real, la empresa fabricante contó con el asesoramiento del equipo científico del museo. Y el resultado «está bastante bien conseguido», en palabras de la investigadora Laura Piñuela, quien explicó que esta especie apareció en el actual territorio de los Estados Unidos hace unos 152 millones de años y que en Asturias «aunque tenemos muchas huellas de saurópodos, a partir de ellas no podemos identificar plenamente la especie, pero teniendo en cuenta que en esa época el Atlántico se estaba abriendo y había un rosario de islas que comunicaban América con Europa podrían haber pasado los Diplodocus, como ocurrió con terópodos originarios de América y localizados en Portugal».
Para el director de Patrimonio Cultural del Principado, Pablo León Gasalla, que asistió a la instalación de la pieza, junto al alcalde de Colunga, José Ángel Toyos, esta réplica «viene a consolidar el entorno del MUJA como espacio de ocio y de formación» y en su opinión contribuirá a reforzar el atractivo de un equipamiento, del que resaltó «sigue encabezando el ránking de los museos más visitados de Asturias, con 150.000 personas el pasado año», apuntó.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.