Secciones
Servicios
Destacamos
J. M. PUGA
GIJÓN.
Sábado, 10 de julio 2021, 01:30
Los pequeños detalles pueden hacerse enormes. Lo que atrajo a los hermanos Manzano del enclave natural del Palacio de Rubianes, en Cereceda (Piloña), fue ... el silencio y rodearse de una naturaleza grandiosa. Nacho, Esther y Sandra acaban de inaugurar Narbasu Restaurante y Hotel en aquel lugar que les quitó el sentido hace algunos meses.
Su nuevo proyecto en propiedad está localizado en un Palacio del siglo XIV enclavado en un privilegiado valle a la falda del macizo del Sueve, con vistas a los Picos de Europa. Ahí, 28 años después de inaugurar su nave matriz, el restaurante Casa Marcial (La Salgar, Parres), defienden su mismo espíritu y «una cocina estilo casero, confortable y disfrutona». «Nutriremos la carta de productos que conocemos muy bien, porque los tenemos cerca y llevan presente en nuestra casa desde niños. Seguiremos trabajando con los ganaderos, agricultores y artesanos de nuestro entorno, procurando honrar la materia prima de la que nos proveen y contribuyendo al desarrollo local de los pueblos», proclaman. La siguiente generación ya está pisando fuerte. A Jesús Sánchez, hijo de Esther, esto le llama particularmente la atención, aunque aún sigue estudiando en el Basque Culinary Center. El nombre, Narbasu, va muy ligado a este concepto de 'pegado a la tierra'. Responde en asturiano al tallo de la panoya de maíz cuando está seco, una identidad que conecta tanto con el lugar, que se caracteriza por su cultivo, como con la cocina de los Manzano, por tratarse de un ingrediente muy utilizado en sus platos, entre ellos el popular torto, que fue el primero que Nacho preparó con catorce años y que sigue vigente.
El Restaurante Narbasu ya está abierto, igual que el hotel, que dispone de 23 habitaciones. «El espacio está pensado para pasar un buen rato con amigos, compartiendo platos sencillos y sabrosos, quedarse a dormir y despertarse sin prisas», resumen sus responsables, que aseguran sentirse muy ilusionado. El proyecto dispone de un terreno de 20 hectáreas, donde se restaurarán y pondrán en funcionamiento dos molinos de maíz, así como el cultivo de un huerto orgánico para abastecer los restaurantes.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.