Borrar
Manifestación en Oviedo contra la instalación de parques de baterías. J. C. Román
Los críticos con los parques de baterías en Asturias presionan para vetarlos también en los polígonos

Los críticos con los parques de baterías en Asturias presionan para vetarlos también en los polígonos

Una manifestación reúne a ganaderos, ecologistas, el PP, Vox y Podemos para exigir al Principado que «tome partido, o está con el pueblo o con las empresas»

Raquel Fidalgo y Ramón Muñiz

Oviedo | Gijón

Domingo, 16 de febrero 2025

La plataforma Stop Baterías se manifestó ante la Consejería de Transición Ecológica con la intención de frenar el despliegue de parques de almacenamiento de energía mediante baterías en Asturias. Los organizadores estiman en 400 los asistentes. Había ganaderos y ecologistas, los diputados del PP Luis Venta y Rafael Alonso, Gonzalo Centeno de Vox y, también, militantes de Podemos.

¿Qué les une? Según el manifiesto que leyó el portavoz de Stop Baterías, Carlos Mañes, exigir «la paralización de todos los proyectos de baterías. Es fundamental suspender todas las autorizaciones, en todo tipo de suelos, hasta que se elabore un mapa con las zonas donde no se podrán instalar contenedores de baterías».

Natalia Moñino, vecina de Carreño, explicó cómo empezó a conocer el problema: «La primera noticia que tuvimos fue a través de una asociación de vecinos de Perlora. A partir de ahí, descubrimos la gran cantidad de proyectos que hay en Asturias, muchos de ellos desmesurados».

Su postura es clara: «No estamos en contra. Entendemos la necesidad de un cambio a nivel energético, pero no de cualquier manera ni a costa de la salud de la ciudadanía. El problema es dónde se colocan estas baterías».

En estos momentos la Consejería de Ordenación del Territorio, que controla IU-Convocatoria y sintoniza con la plataforma aunque formalmente evitó manifestarse contra su propio gobierno, tramita un cambio en el reglamento de ordenación. Se trata de dar el poder al Consejo de Gobierno para decretar una suspensión máxima de dos años a los proyectos de parques en suelos no urbanos. Durante ese periodo redactaría unas directrices que fijen dónde y cómo se pueden hacer estas instalaciones. La suspensión temporal, en los términos que se plantea, permitiría que por ahora sigan adelante los proyectos que quieren poner los contenedores en polígonos, canteras y zonas degradadas, algo a lo que se opone la plataforma.

«Hemos alegado porque queremos que se tenga en cuenta la situación de las viviendas que colindan con los polígonos», explica el portavoz. «Los primeros que reconocieron la necesidad de imponer distancias de seguridad fueron los de IU, y lo llevaron en julio a un acuerdo de la Comisión de Urbanismo y Ordenación (CUOTA), pero luego nos dijeron que esas distancias no tienen seguridad jurídica», indicó.

De izquierda a derecha: Natalia Moñino, Rosa María Glez y Luis García, afectados de Carreño. R. F.

Los críticos lo tienen claro. «En Llanera, Siero, Avilés o Langreo hay casas pegadas a los polígonos y no se puede poner un contenedor que hace un ruido de 100 decibelios», aseguró Mañes. «En 2023 en EE UU hubo 1.600 incidencias con baterías de litio, con 600 heridos y 115 muertos», traslada. Los datos incluyen todo tipo de baterías. «Ha llegado el momento de que el Principado tome partido: o con el pueblo asturiano o con los intereses económicos de las empresas, a costa del bienestar de la ciudadanía», señala el comunicado.

Stop Baterías agradece a IU haber peleado por esa suspensión de dos años, pero le exige más. «Ha llegado el momento de que Ovidio Zapico cumpla su palabra, resista las presiones y empuje para que el gobierno del que forma parte proteja a todos los habitantes de las zonas aledañas a los parques de baterías», especificó el comunicado.

El miércoles el PP forzará en la Junta General un debate sobre la cuestión, iniciativa está llamada a visibilizar las diferencias que tienen en los socialista e IU.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Los críticos con los parques de baterías en Asturias presionan para vetarlos también en los polígonos