Secciones
Servicios
Destacamos
O. SUÁREZ / L. RAMOS
GIJÓN.
Martes, 22 de diciembre 2020, 01:41
Pedro Nieva, acusado de ser el autor intelectual del asesinato del concejal Javier Ardines, ha solicitado el sobreseimiento de la causa abierta contra ... él por un delito de tráfico de drogas por el que fue detenido en Burgos un mes antes de ser arrestado por el crimen del edil llanisco, en febrero de 2019.
La denominada 'operación Strave' por la muerte de Ardines se cruzó con la desarrollada por la Guardia Civil de Castilla y León, la llamada 'operación Mariateza', que perseguía a un grupo criminal dedicado al montaje de invernaderos de marihuana. Pedro Nieva fue arrestado y puesto en libertad con cargos en enero de 2019 por un delito contra la salud pública. Propietario de una empresa de suministros eléctricos en Bilbao -que llegó a tener 40 empleados, pero que en los últimos años carecía de actividad-, se le atribuyó el montaje de un complejo sistema de 92 lámparas, 58 transformadores de corriente y 32 ventiladores, que daban calor y luz a las 998 plantas de marihuana aprehendidas en la casa que tenían alquilada en la comarca de Las Merindades.
Ahora, avanzada la fase de instrucción por ese procedimiento judicial, su abogado ha solicitado el sobreseimiento de la causa. Pide ser exonerado del delito por el que viene siendo investigado. No es la primera vez que se le involucra en un asunto de drogas.
Por el crimen del que fuera su primo político, Javier Ardines, afronta 25 años como supuesto autor de un delito de asesinato. Junto a él, están procesadas otras tres personas: su amigo Jesús Muguruza (quien supuestamente le puso en contacto con los sicarios) y Djillali Benatia y Maamar Kelii, los dos ciudadanos argelinos que habrían ejecutado el crimen previo pago de 25.000 euros.
Uno de los dos presuntos sicarios confesó parcialmente los hechos tras su detención. Manifestó que le había contratado Pedro Nieva junto a su compatriota para atacar al concejal de Llanes tras descubrir que mantenía una relación con su mujer. Sin embargo, ahora habría cambiado de versión, asegurando que manifestó lo dicho por presiones de la Guardia Civil, un argumento habitualmente utilizado para intentar demostrar su inocencia tras una confesión inicial.
Los procesados por el asesinato han solicitado ante la Audiencia Provincial la nulidad de las escuchas y por lo tanto de la investigación policial que culminó con los arrestos. El tribunal está aún pendiente de pronunciarse al respecto.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.