Borrar
Captura del vídeo del oso, ahuyentado por un perro, en las cercanías de una casa de Reguera del Cabo E.C.

Pepe Caunedo: «Yo tuve muchos encuentros con el oso, si vas con cuidado no hay problema»

«En los pueblos altos, el oso ha estado de toda la vida cerca. Se plantaba maíz y había que vigilar que no lo comiera»

Octavio Villa

Gijón

Lunes, 31 de mayo 2021, 12:55

Es posiblemente la persona de Asturias que más tiempo se pasa observando a los osos en libertad. Pepe Caunedo es el autor de la iniciativa 'Somiedo en fotos' y un profundo conocedor de las costumbres del oso pardo, así como un guía imprescindible para la observación de osos en Somiedo, a apenas un valle o dos de Sonande, en el vecino Cangas del Narcea.

«Hay muchos osos, como todas las primaveras», relata Caunedo. «En este momento, el oso adulto baja del monte, donde suele ocultarse en lo profundo del bosque, para la temporada del celo. Las madres están abandonando a los esbardos que nacieron en enero de 2020, y estos andan por ahí bastante despistados«. En los vídeos que acompañan estas líneas se ven dichas actitudes: Los esbardos solos buscando comida; una osa mateniendo un primer contacto -aparentemente una pelea suave- con un macho adulto, la cópula y la siesta posterior, así como un macho adulto pastando en una pradería cercana a un pueblo de Somiedo.

¿Por qué pastan los osos en esta época? ''Han terminado con los hayucos, y están a la espera de las cerezas, las manzanas, las avellanas y los escuernacabras'', que vendrán a partir de ahora. En estos momentos comen hierba porque no tienen otra cosa que hierba y brotes de algunos árboles«, indica Pepe Caunedo, que considera que el incidente de ayer en Sonande »tiene que ser algo aislado« y recomienda »que no exageremos la preocupación. Todos mis antepasados son somedanos y siempre les escuché decir que 'nunca en Somiedo un oso atacara a un paisano'. Yo mismo he tenido muchos, no unos pocos, muchos encuentros con el oso y nunca he tenido un problema. Hay que saber que apenas ven nada, que se orientan sobre todo con el olfato, y que si tienes el viento a favor (es decir, si el viento no lleva hacia el oso el olor de la persona), con quedarte quieto aseguras que el oso ni te detecte«.

Cuenta Pepe Caunedo que «en Pineda, mi pueblo, y en los pueblos altos, el oso ha estado de toda la vida cerca de las casas. Se plantaba maíz y había que vigilar que no lo comiera», indica, si bien apunta que los machos adultos, cuanto más adultos son, son «más desconfiados y más listos». Con todo, Pepe Caunedo insiste en ''no fomentar el alarmismo'', porque ''los osos están ahí como siempre han estado«, sin que los incidentes proliferasen.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Pepe Caunedo: «Yo tuve muchos encuentros con el oso, si vas con cuidado no hay problema»