Borrar
La ministra, revisando documentación en su escritorio. I. MARTÍNEZ
«En lo de los trenes y los túneles no hubo mala fe, el error fue tardar en explicarlo»
Raquel Sánchez, sobre el escándalo ferroviario destapado por EL COMERCIO

«En lo de los trenes y los túneles no hubo mala fe, el error fue tardar en explicarlo»

«La fabricación de esas 31 unidades comenzará al final de este año o inicios de 2024. Trabajamos en la licitación de 18 trenes más para Asturias»

Ramón Muñiz

Gijón

Domingo, 5 de noviembre 2023, 00:38

El 24 de enero pasado EL COMERCIO destapó lo que acabó convirtiéndose en el mayor escándalo ferroviario de la historia reciente. El contrato ... adjudicado a CAF a mediados de 2020 para que diseñara y fabricara 31 trenes de ancho métrico seguía bloqueado por una discusión técnica sobre el tamaño que debían tener. Lo que siguió fue un terremoto político que copó los debates en el Congreso y el Senado, fue reproducido en la prensa internacional, provocó la caída de la secretaria de Estado, Isabel Pardo de Vera, y del presidente de Renfe, Isaías Táboas, y que la ministra firmase con los presidentes del Principado y Cantabria los 'Acuerdos de la Castellana', un documento que a modo de reparación promete alargar al menos hasta 2026 la gratuidad de las cercanías, más inversión y una renovación total de la flota de ancho métrico.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio «En lo de los trenes y los túneles no hubo mala fe, el error fue tardar en explicarlo»