Borrar
Una enfermera vacuna contra el sarampión a una paciente. J. VIDAL
Salud suspende la vacunación de la triple vírica al haber caducado las dosis
Asturias

Salud suspende la vacunación de la triple vírica al haber caducado las dosis

La consejería niega el desabastecimiento y confía en que la nueva remesa empiece a llegar a los centros el lunes

Viernes, 30 de septiembre 2022, 02:47

Las reservas de la vacuna triple vírica -contra el sarampión, la rubéola y la parotiditis- en Asturias están bajo mínimos. Pero no porque su número se haya agotado, sino porque las que quedan, suficientes para continuar con el plan preestablecido, caducan hoy y no podrán seguir administrándose a partir de mañana. Centros de salud como el de La Lila en Oviedo -del área sanitaria IV- iniciaron una ronda de llamadas para comunicar a sus pacientes la suspensión de sus citas de la semana que viene. Lo ha hecho en base a sus previsiones y reservas, ante lo que cada centro actúa en consecuencia. El de La Lila, por lo pronto, ha pospuesto sus citas previstas para los primeros días de octubre.

Todos los centros y consultorios están esperando a recibir el siguiente envío por parte de la Consejería de Salud. Desde su departamento de comunicación se niega que haya desabastecimiento en la región y confían en retomar la vacunación la próxima semana con total normalidad. Dicen que las nuevas dosis ya están en los servicios centrales y que a partir del lunes empezarán a distribuirse a los centros de salud, aunque estos, al menos los consultados por este periódico ayer, no tienen constancia de fechas concretas para retomar la vacunación.

Toda maniobra de gestión de stock se sostiene sobre un delicado equilibrio en el que influyen muchas variables. De hecho no es raro que los centros de salud y consultorios se intercambien las reservas en función de sus necesidades. Lo que ocurre esta vez es que dicha medida no es una solución posible porque se trata de lotes que se gestionan a nivel regional y, por tanto, coinciden en su fecha de caducidad. También es habitual que las previsiones de dosis no se ajusten a las necesidades reales porque en los tres meses que distan entre una recepción y la siguiente entran en juegos muchos valores difíciles de prever. Normalmente se gestionan en relación al trimestre anterior, pero el número de niños no tiene por qué coincidir o simplemente pueden llegar debidos a desplazamientos desde otras áreas. «Siempre es más habitual vernos en escasez que en abundancia por no tirar recursos», apunta la presidenta de la Asociación Asturiana de Pediatría, María Ángeles Ordóñez.

Si la planificación del número de dosis es cada tres meses, el periodo de vigencia de la triple vírica es de un año y, cuando se adquiere, es una de las cuestiones a consultar para saber hasta cuándo se podrá aplicar y organizarse en consecuencia.

La dosis del año

La triple vírica es la vacuna que previene del sarampión, la rubéola y la parotiditis. En Asturias se aplica una vez que el bebé cumple los 12 meses. «Rara vez se aplica antes», expone Ordóñez. Entre las excepciones, cuenta aprovechando la cercanía del periodo vacacional por excelencia, están los que habiendo cumplido los 11 meses van a viajar a otros países con una incidencia alta en alguna de dichas enfermedades. La horquilla se amplía en otras comunidades, donde su calendario recoge su administración hasta los 15 meses.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Salud suspende la vacunación de la triple vírica al haber caducado las dosis