-RMv2nsIN2AQQ7thsRPYNIzK-1200x840@El%20Comercio.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
El arzobispo de Oviedo, Jesús Sanz, ordenó esta tarde sacerdotes a cuatro candidatos y diáconos a otros seis. Se trata, en el caso de los nuevos curas ... , del asturiano Dimas Fernández (Valdesoto, 37 años), hasta ahora diácono en San Pablo de la Argañosa; el gaditano Juan Bautista González (29 años); el brasileño Joâo Otávio da Silva (28 años y hasta ahora diácono en Villayón y Coaña) y el costarricense Jonathan Solano, de 38 años y diácono en Las Regueras.
Por lo que toca a los nuevos diáconos, el más veterano es el ovetense Rafael García, de 46 años, que ingresó en el Seminario Metropolitano en 2018 y ha trabajado en la pastoral de La Fresneda. Le acompañan el peruano Edgar Michel Perales Barboza, de 26 años, que realizó estudios eclesiásticos en el Seminario Chiclayo (en la misma diócesis en la que fue arzobispo el actual Papa, León XIV) y que ha colaborado en la unidad parroquial de Villaviciosa; el venezolano Jhon Ángel Terán, de 28 años, que ha trabajado dos años como misionero neocatecumenal en Córdoba y en Jaén; el dominicano Modesto Eliezer Mateo Aristy, de 27 años, que también ejerció como misionero neocatecumenal, en su caso en La Coruña; el colombiano Luis Guillermo Holguín, que del mismo modo ha estado dos años en Chile como misionero neocatecumenal, y el peruano Geoffrey Bravo, de 37 años y que tiene la experiencia de misionero en Ciudad de México.
En todos los casos se trata de personas con un recorrido ya importante dentro de la Iglesia y con experiencias en contextos a veces muy complicados, con las que pueden aportar mucho a los fieles asturianos. En esa línea se expresó el arzobispo, Jesús Sanz, durante su homilía de ayer, en una Catedral de San Salvador abarrotada para la que todos los años es una de las celebraciones más sentidas y con más significado.
La alocución del prelado a los nuevos sacerdotes y diáconos, así como a todos los fieles presentes en su faceta pastoral, tuvo una parte de advertencia y otra de exhortación. La primera, al inicio de la homilía, la retrotrajo al «libro del Génesis, que nos habla de Babel, la torre pretenciosa que aquellos hebreos quisieron levantar para conquistar a Dios. Es una expresión más de la vieja tentación humana desde el pecado original: ser como Dios». También advirtió contra tentaciones como la de las falsas adoraciones que «desplazan la gloria divina, o adorando los fetiches dorados de dioses falsos».
Como contrapunto a esto, el arzobispo situó «lo que sucedió en la plaza de Jerusalén el día de Pentecostés, cuando todos los fieles, con diversidad de lenguas y culturas, por la gracia divina »comprendieron las maravillas de Dios. Es la paradoja de la historia humana: la uniformidad puede dividirnos, y la diversidad, crear comunión«.
A esa diversidad, evidente en el caso de los nuevos sacerdotes y diáconos, aludió el arzobispo para dar paso a la parte más propositiva de su intervención, hecha con evidente cariño hacia los ordenandos, a los que se refirió en varias ocasiones por sus nombres. Les exhortó a ser valientes, no «como aquellos primeros discípulos que estaban huidos o escondidos por miedo a los judíos», porque «la misión de la Iglesia es continuar la de Jesús: 'como el Padre me ha enviado, así también os envío yo'», les dijo a «estos diez jóvenes que estáis en la fila de los elegidos».
Elegidos, eso sí, para un sacrificio gozoso, desde su perspectiva: «El querido Papa León XIV dijo a los seminaristas que 'sois testigos de que Dios no se ha cansado de reunir a sus hijos, por diferentes que sean», y a los hijos de Dios instó Sanz a los ordenandos a que se entreguen: «debéis ser de Dios para donaros a las personas de carne y hueso, a las que en su nombre sois enviados como ministros de gracia y reconciliación».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El motorista fallecido en Quintanilla de Trigueros es hermano del alcalde de Cigales
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.