Sogepsa aún no ha pagado una deuda de 35 millones
Prevista para finales de 2024, el Principado anuncia ahora una próxima liquidación del préstamo de Sekuens, mientras que el PP sitúa a la sociedad «al borde de la disolución»
«Sogepsa tiene una deuda con el Principado, que está garantizada por un convenio de Sekuens, que se garantiza por el propio Principado. El impacto ... es menor». Con esta pescadilla que se muerde la cola resumió el consejero de Ciencia, Industria y Turismo la situación de Sogepsa, la empresa de gestión y promoción del suelo creada en 1984 como ente mixto, pero que en diciembre pasado se convirtió en pública al cien por cien. La empresa tiene una deuda que financió con dinero público y que respaldan las mismas arcas regionales. Una deuda con Sekuens, la antigua Idepa, ahora Agencia de Ciencia, Competitividad Empresarial e Innovación Asturiana. Una deuda cuyo «inminente pago» anunció el propio consejero en diciembre pasado. Una urgencia en el desembolso económico que volvió a transmitir hoy: «Quiero transmitir tranquilidad. Estimamos que se concluya en fecha próxima».
Así se lo dijo al diputado del PP José Agustín Cuervas-Mons. Reprochaba él la situación «en disolución» de una empresa «de la que llevamos años viendo gravísimas irregularidades» según dijo, «aparece en los informes de la Sindicatura de Cuentas». De hecho, apuntó a uno «de 2021 que es demoledor» aunque «todos concluyen dos cosas, que Sogepsa incumplió las normas contables, que ocultó pérdidas por 35 millones maquillando las cuentas para evitar que entrara en disolución». Cuantía pendiente de una deuda inicial «de 139 millones que no está resuelta a estas alturas». De hecho, aseguró Cuervas-Mons, «el último informe de la Sindicatura de Cuentas, de abril, apunta a que Sogepsa podía estar en causa de disolución».
En su opinión, «es todo un despropósito», porque los 35 millones «también deberían figurar en la contabilidad de Sekuens», algo que no sucede. Al final, resumió el diputado del PP, «ustedes se han pasado la pelota», ya que se trata, en todo caso, de transferencias de dinero público.
El consejero quiso destacar que «las recomendaciones de la Sindicatura siempre nos han servido para mejorar la gestión pública» y reconocer «el trabajo realizado en la pasada legislatura», cuando el Principado reseteó Sogepsa. «Ahora es un medio útil para el desarrollo de». Respecto al pago final de la deuda, sí reconoció que «se trata de un procedimiento complejo», ya que hay «liquidación de gastos de hace más de diez años». No obstante, insistió: «No tiene impacto financiero ni supone riesgo alguno ni para Sogepsa ni para la Administración».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.