Borrar
Los certificados de AENOR permiten la inclusión automática en el registro del Ministerio de Ciencia e Innovación de pymes intensivas en I+D+i .
Impulso a las pymes queinnovan desde AENOR
AENOR

Impulso a las pymes queinnovan desde AENOR

AENOR pone a disposición de las pequeñas y medianas empresas los certificados Pyme Innovadora y Joven Empresa Innovadora

EL Comercio

Gijón

Jueves, 17 de marzo 2022, 19:02

Recientemente, el Ministerio de Ciencia e Innovación ha publicado los datos sobre la emisión de informes motivados del ejercicio fiscal 2020, tanto para el régimen de deducción fiscal por actividades de I+D+i como el de obtención de bonificaciones en la cuota de la seguridad social. Si en 2011 eran 599 pymes y 658 grandes empresas quienes recibían estos informes motivados, en 2020 fueron 2019 pymes y 1264 grandes empresas. Estos datos ponen de manifiesto el continuo incremento de la actividad de I+D+i en el seno de las pequeñas y medianas empresas.

Para apoyar a las pymes en esta materia, AENOR pone a su disposición el certificado de Pyme innovadora. Para obtenerlo, las empresas deben cumplir con un mínimo de 400 puntos a partir de los 27 indicadores descritos en la especificación técnica EA 0047. Estos indicadores están distribuidos en las áreas de recursos humanos, recursos económico-financieros, forma de innovar, organización de los resultados del proceso o generación de empleo en I+D+i: recursos humanos, recursos económico financieros, forma de innovar, organización de la innovación, registros de propiedad industrial, resultados del proceso, empleo en I+D+i, y retorno económico.

Los indicadores permiten además alcanzar una determinada puntuación, identificar sus puntos fuertes y débiles para mejorar su desempeño en las diferentes áreas de gestión y conocer su posición competitiva con respecto al conjunto de empresas que han obtenido el Certificado AENOR de Pyme Innovadora.

Esta certificación además permite la inclusión automática en el registro del Ministerio de Ciencia e Innovación de Pequeñas y Medianas Empresas Intensivas en I+D+i reconocidas como tal mediante el sello oficial de «Pyme Innovadora»

La inclusión en este registro comporta, sin coste alguno la plena compatibilidad en la aplicación del régimen de deducción fiscal por actividades de I+D+i (Art. 35 de la Ley del Impuesto sobre Sociedades) con la bonificación del 40% en las aportaciones empresariales a las cuotas de la Seguridad Social por Personal Investigador (Real Decreto 475/2014 sobre bonificaciones en la cotización a la Seguridad Social del personal investigador).

Joven empresa innovadora

Y las pequeñas empresas de reciente creación que realizan actividades de I+D+i pueden optar al certificado de Joven Empresa Innovadora según la especificación técnica EA 0043.

Para obtener este certificado, las empresas deben contar con una estrategia de empresa basada en innovación, e identificar las principales actuaciones a realizar en materia de I+D+i.

Para ello debe desarrollar un plan de formación para directores y cargos ejecutivos, sobre los principales instrumentos para la planificación estratégica en las empresas, principales mecanismos e instrumentos para la gestión de la innovación tecnológica, así como nociones básicas sobre análisis financiero.

La empresa que decide obtener el certificado de Joven Empresa Innovadora debe presentar un plan de negocio, que describa las cualidades más significativas y las ventajas que aporta, así como el mercado al que va destinado, y una previsión de la rentabilidad, solvencia y liquidez del proyecto. Este plan de negocio está alineado con los diseñados por las principales líneas de financiación y apoyo para las empresas de base tecnológica.

En cuanto a los requisitos previos, la empresa debe evidenciar que los gastos en investigación, desarrollo e innovación tecnológica representan al menos el 15% de los gastos totales durante los dos ejercicios anteriores (o el último, si tiene menos de dos años).

El certificado AENOR de Joven Empresa Innovadora también permite la inclusión automática en el registro del Ministerio de Ciencia e Innovación de Pequeñas y Medianas Empresas Intensivas en I+D+i reconocidas como tal mediante el sello oficial de «Pyme Innovadora».

La entidad

AENOR es una entidad de servicios profesionales que identifica y ayuda a corregir las brechas de competitividad de las empresas, sectores y del tejido económico en general. Se trata de una entidad global que desarrolla operaciones en 87 países. Más de 87.000 centros de trabajo tienen alguno de los certificados de AENOR.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Impulso a las pymes queinnovan desde AENOR