

Secciones
Servicios
Destacamos
Sandra S. Ferrería
Miércoles, 9 de abril 2025, 10:51
Esta iniciativa ha consolidado a la Cámara como una pieza clave en el impulso del tejido empresarial regional, con más de 600 asesoramientos personalizados realizados durante el año.
El protagonismo femenino es especialmente relevante: 369 mujeres participaron en el programa «Emprendedoras», que facilitó la creación de 96 negocios, en sectores como comercio, salud, formación y bienestar. Por su parte, «España Emprende» asesoró a 278 personas, de las cuales 85 materializaron su proyecto, muchos de ellos en ámbitos emergentes como tecnología, construcción y servicios digitales.
Corporación de derecho público, dirigida por empresarios elegidos democráticamente entre todos los de su demarcación. Tiene vocación de servicio público y promueve valores empresariales en beneficio de su entorno social
La Cámara ha apostado fuerte por la formación, con cursos de más de 30 horas, jornadas especializadas y asesoramiento individualizado en financiación y digitalización. Este acompañamiento ha permitido no solo crear nuevas empresas, sino también sentar las bases para su consolidación a medio plazo.
El objetivo para 2025 es ambicioso: reforzar el ecosistema emprendedor y facilitar el acceso a financiación y formación especializada. Para José Ángel García, tesorero de la Cámara, el reto está en «fomentar el crecimiento y consolidación de estas empresas», y subraya que «apostar por el emprendimiento es apostar por el futuro de Asturias».
Un balance que confirma que el talento, especialmente el femenino, es uno de los grandes motores del cambio económico en la región.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.