Borrar
Ana María Abad, Javier Cueli, Ángel Moraleda, Tomás Fernández y Belén López, madre de un alumno, recibiendo un ordenador portatil. E.C.
Los jóvenes asturianos protagonistas del futuro
FUNDACIÓN EDP

Los jóvenes asturianos protagonistas del futuro

Inversión. La Fundación EdP destina 3,2 millones de euros al impulso de iniciativas con impacto positivo

SANDRA S. FERRERÍA

Miércoles, 24 de febrero 2021

En la Fundación EdP han trabajado para ayudar a mitigar las consecuencias de la covid -19 y de la crisis sanitaria y social que vivimos. A pesar de las dificultades y de la incertidumbre de este difícil momento, han continuado desarrollando iniciativas en las cuestiones que consideran prioritarias y que se enmarcan en cuatro ámbitos de actuación: cultural, social, educativo y ambiental.

Además, la fundación ha seguido fomentando el espíritu emprendedor entre los más jóvenes, otra de sus principales motivaciones, como muestra su colaboración con el programa STARTinnova, que busca impulsar una generación de jóvenes emprendedores.

A la promoción e impulso de sus actuaciones se han destinado 3,2 millones de euros. Desde la Fundación EdP han seguido apoyando iniciativas tan importantes como el programa de Becas Martín González del Valle, que en 2020 ha facilitado prácticas formativas a 152 estudiantes, 97 de ellos en Asturias, y que obedece a su irrenunciable compromiso con la formación de los jóvenes del futuro. Para la gran mayoría de ellos, su paso por EdP supone su primer contacto con el mundo laboral. Además, les ha tocado adaptarse a un contexto totalmente nuevo, el del teletrabajo. Para ello, la Fundación EdP les ha facilitado ordenadores portátiles, dotándoles así de las herramientas necesarias para poder desempeñar su labor con seguridad, sin necesidad de desplazarse a los centros de trabajo.

97 estudiantes asturianos han realizado prácticas formativas en EdP el año pasado

En lo educativo destaca 'Viva Nuestra Energía', cuyo objetivo es concienciar y dar a conocer las energías renovables desde el sistema educativo. Desde 2010, un total de 1.788 centros escolares y más de 279.000 alumnos han participado en el mismo. En 2020, este programa ha alcanzado a 4.086 niños de 41 colegios, gracias a convenios con las diferentes consejerías de Educación, que han hecho posible incorporar los contenidos del programa en el temario de Primaria. Asimismo, la Fundación EdP ha colaborado en el apoyo a la investigación biosanitaria a través de FINBA.

En relación con la cultura, 2020 ha dado lugar al nacimiento de 'Arte Público 2020', el concurso de ideas para estudiantes de arte, diseño y arquitectura. Con el objetivo de favorecer la inclusión social a través del arte, en su primera edición ha conseguido 122 inscripciones y se han recibido 33 propuestas, procedentes de 59 participantes de 21 universidades.

También destaca su apoyo a la Fundación Princesa de Asturias; la Fundación Ópera de Oviedo; la Beca Antón de Ayuda a la Creación Escultórica, en el Museo Antón de Candás; y colaboraciones con la Fundación Museo Evaristo Valle, el Centro Niemeyer de Avilés o el apoyo a la Asociación AlNorte, entre otras importantes acciones.

En el terreno ambiental, la Fundación EdP lleva años trabajando mano a mano con distintas asociaciones relacionadas con el medioambiente. Entre las iniciativas desarrolladas destaca su programa de plantación de árboles. En 2020 se han plantado 8.600 ejemplares en distintas localizaciones.

La Fundación EdP, en el ámbito social, ha donado 460 ordenadores portátiles nuevos para facilitar el seguimiento de las clases durante el confinamiento. Además, ha lanzado la iniciativa EdP SolidariaCovid19, con la que ha apoyado a 22 proyectos ayudando a cubrir gastos de las intervenciones realizadas.

Protagonistas, las personas

El punto en común de todos los proyectos que apoya la Fundación EdP son las personas. Ellas siempre están en el centro. A través de los programas Energía Solidaria y EdP Solidaria, busca mejorar la calidad de vida de las personas en situación de vulnerabilidad, reduciendo así las desigualdades y avanzando en la construcción de una sociedad más justa.

Entre los proyectos apoyados por EdP Solidaria destaca el de CEDEMAR, 'Jóvenes dinamizadores rurales'. Su objetivo es estimular el liderazgo de la juventud, tanto a nivel social como económico, ofreciéndoles una red de apoyo y herramientas para poder dinamizar y contribuir al desarrollo de sus territorios, a la vez que se crean las condiciones necesarias para su permanencia en los mismos.

Otra iniciativa es la Academia Fundación EdP. A través de ella, las entidades que participan en sus programas reciben sesiones formativas para que puedan adquirir nuevas capacidades técnicas y estratégicas que les faciliten su labor y centrarse así en seguir impactando positivamente en la sociedad.

La Fundación está comprometida con las personas, y sobre todo, los más jóvenes. Ellos son quienes van a tener un papel protagonista en la sociedad del futuro.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Los jóvenes asturianos protagonistas del futuro