Borrar
El patio del Edificio Histórico de la Universidad de Oviedo ÁLEX PIÑA
La Universidad innovadora, del presente y del futuro
UNIVERSIDAD DE OVIEDO

La Universidad innovadora, del presente y del futuro

Apoyo. Desde los inicios de STARTinnova, docentes de la Universidad de Oviedo han sido los encargados de evaluar los proyectos presentados por los estudiantes

SANDRA S. FERRERÍA

Miércoles, 24 de febrero 2021

La Universidad de Oviedo contribuye en cada edición de STARTinnova de una manera especial, y jugando un papel fundamental en las últimas fases del programa. Son profesores de esta institución los encargados de evaluar los trabajados presentados por los diferentes centros educativos, escogiendo a los diez mejores que posteriormente participan en la gran final.

Además, aunque esta edición el acto de cierre se celebrará de manera telemática debido a las recomendaciones para frenar la covid-19, en anteriores ocasiones era el Aula Magna del Edificio Histórico de la Universidad de Oviedo la que acogía el evento, donde los alumnos defendían sus proyectos frente a los expertos quienes después fallaban los ganadores.

La institución educativa no deja de ser una cantera de emprendimiento. De allí salen gran parte de los empresarios que conforman el tejido económico de la región. Asimismo, la Universidad de Oviedo será escogida por buena parte de los alumnos participantes en el programa de STARTinnova para continuar su formación académica dentro de la oferta de grados de diferentes ramas del conocimiento.

En esta última edición, los profesores encargados de evaluar los proyectos han sido Antonio Navarro, Jacobo Blanco, Mónica Álvarez y Ramón Rubio, todos ellos coordinados por el hasta ahora director del Área de Cooperación con la Empresa y Empleabilidad, Enrique Covián, dependiente del vicerrectorado de Acción Transversal y Cooperación con la Empresa.

A juicio de los evaluadores -que llevan años valorando los proyectos e iniciativas presentadas en el marco de STARTinnova-, los trabajos presentados captan en su mayoría una necesidad latente en la sociedad, algo fundamental a la hora de emprender. Asimismo los trabajos destacan por su originalidad y por su viabilidad, ambas cuestiones muy tenidas en cuenta a la hora de evaluar los proyectos.

La Universidad vive ahora un momento de cambio tras la elección del nuevo rector, Ignacio Villaverde. Ya en su programa afirmó que la institución académica es una gran red de creación e innovación que atesora y promueve el talento, capaz de diseñar un futuro que genere el caudal de recursos que prepara a los asturianos frente a las incertidumbres y complejidades del presente.

Una de las líneas estratégicas de la futura Universidad será mejorar la excelencia en docencia, investigación y transferencia mediante un cambio de modelo profundo, apoyado en la implicación de las personas, la transformación tecnológica y el fomento de la innovación, la creatividad, el emprendimiento y el compromiso social.

El nuevo rector señala que en su programa ya destacaban que un elemento estratégico para impulsar la transferencia de conocimiento «es mejorar la visibilidad de la actividad investigadora y su implicación territorial». Para ello, considera que es esencial «contar con un plan de comunicación y difusión de la ciencia y con un plan de impulso a la colaboración con la empresa». Así, para Villaverde «debe aprovecharse la buena imagen que tienen las investigaciones universitarias en la sociedad asturiana y la experiencia en la gestión del personal del servicio de investigación». A su juicio, «la transferencia de conocimiento tiene que ser un pilar de la actividad investigadora».

Entre los objetivos que tiene el nuevo equipo de gobierno de la Universidad de Oviedo se encuentra «difundir y comunicar» los resultados más relevantes de investigación, de modo que sean «conocidos y puedan ser valorados por la sociedad asturiana». También, incorporar docentes e investigadores en formación en proyectos de investigación con empresas; fomentar los doctorados industriales; impulsar un plan de emprendimiento universitario, ayudando y apoyando la creación de empresas a partir de resultados de investigación y patentes; y aumentar la colaboración con centros mixtos Universidad-OPIS-Gobierno regional-empresas.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio La Universidad innovadora, del presente y del futuro