

Secciones
Servicios
Destacamos
El diputado del PP en la Junta General Luis Venta aseguró ayer, junto a la alcaldesa de Tineo, Montse Fernández, que «de aplicar las medidas anunciadas por el Gobierno de Adrián Barbón ante la tuberculosis bovina en el municipio, cientos de ganaderos se irán al traste. Está en juego el futuro del concejo», dijo el parlamentario, acompañado también por la diputada regional Cristina Vega y de concejales del PP tinetense.
Venta indicó que «los ex alcaldes y los ex concejales de Tineo que hoy gestionan la Consejería de Medio Rural, con Marcelino Marcos a la cabeza, quieren estrangular al municipio que les ha dado la espalda en las elecciones». Venta exige a la Consejería «anular las medidas anunciadas y flexibilizar el protocolo, restableciendo el anterior», para lo que el PP llevará iniciativas a la Junta General.
Noticia relacionada
«Nunca en Asturias se han tomado decisiones en materia de sanidad animal tan radicales y perjudiciales para los ganaderos», dijo, poniendo como ejemplo que, en 2012, en Parres, con un problema de tuberculosis, «solo se actuó en una parte del concejo».
Así, remarca que ahora «el Gobierno de Barbón ha cambiado de criterio de un día para otro y está masacrando a la ganadería en Tineo para salvar estadísticas y números en todo Asturias».
«Es un auténtico despropósito este ataque al concejo más ganadero de Asturias, el mayor productor de leche de vaca (Tineo produce el 20% de toda la leche de Asturias) y el más profesionalizado», asegura Luis Venta.
Además, incide en que «con las medidas anunciadas por el Ejecutivo regional, los ganaderos tendrán que sacrificar animales sin confirmar si realmente son positivos. Es una ruina para el concejo».
Por su parte, la alcaldesa de Tineo expresó que «ante la grave alarma social que se ha creado», va a promover una declaración institucional en el Ayuntamiento en defensa del sector primario en Tineo, con el objetivo de que el Gobierno del Principado recupere el protocolo de flexibilización y dote de ayudas a las ganaderías afectadas y ponga los medios económicos y técnicos necesarios para atajar esta situación.
El coordinador regional de URA, Borja Fernández, ha afirmado que las medidas de Medio Rural «suponen un estrangulamiento en toda regla al sector, que ha venido pidiendo medidas urgentes con el avance implacable de la fauna salvaje, principal trasmisor de la tuberculosis». Añade que «traerán consigo, entre otras cosas, la imposibilidad de vender los terneros mamones procedentes de explotaciones que tengan pendientes resultados de cultivo, haciendo al ganadero mantenerlos en la explotación. Es decir, un nuevo coste más al ganadero. Y, además desaparecen también las vacas dudosas y directamente se marcarán» para sacrificio obligatorio. Ante esta situación, el sindicato convoca a los ganaderos a un encuentro en la Casa de la Cultura de Tineo, a las cuatro de esta tarde. En la cita estará la alcaldesa tinetense.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Pillado en la A-1 drogado, con un arma y con más de 39.000 euros
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.