

Secciones
Servicios
Destacamos
La Universidad de Oviedo aprobó este viernes una oferta de 5.443 plazas repartidas en 68 titulaciones (58 grados y 10 programaciones conjuntas de ... enseñanzas oficiales, conocidas como dobles grados) para los estudios de grado del curso 2025-2026. Las principales novedades incluyen un aumento de plazas para los grados de Matemáticas (que pasa de 35 a 45) y de Ingeniería Informática del Software (que pasa de 140 a 145), así como las plazas para la puesta en marcha de los dobles grados en Educación Infantil y Educación Primaria (40 plazas en total, divididas en dos dobles grados distintos diferenciados por la especialidad que predomina). Este y otros acuerdos se alcanzaron esta mañana durante el Consejo de Gobierno universitario.
La oferta de plazas fue presentada por el vicerrector de Estudiantes y Empleabilidad, Alfonso López Muñiz, que destacó la tendencia de crecimiento de los dobles grados. «En la actualidad pueden cursarse en la Universidad de Oviedo dobles grados en Física y Matemáticas; en Administración y Dirección de Empresas y Derecho; en Ingeniería Civil e Ingeniería de los Recursos Mineros y Energéticos; en Ingeniería en Tecnologías y Servicios de Telecomunicación y en Ciencia e Ingeniería de Datos; en Ingeniería Informática del Software y en Matemáticas; y en Ingeniería Informática en Tecnologías de la Información y en Ciencia e Ingeniería de. Se suman a estos las dos modalidades para el doble grado en Maestro en Educación Infantil y en Educación Primaria», señaló el vicerrector de Estudiantes.
Otra de las cuestiones abordadas en el Consejo de Gobierno de esta mañana tuvo que ver con la implementación de un nuevo modelo de docencia. En concreto, el vicerrector de Docencia y Estudios, Juan Manuel Marchante, explicó que «tras más de 15 años desde la implantación del Espacio Europeo de Educación Superior ha llegado el momento de reflexionar sobre lo que hacemos en el aula y fuera de ella para conseguir el aprendizaje efectivo del estudiantado, detectar las buenas prácticas y ponerlas en valor, pero también para averiguar dónde fallamos y cómo podemos mejorar». En este sentido, señaló que para avanzar en el nuevo modelo de docencia es necesario hacer partícipe a la comunidad universitaria. «Para ello, se han creado en cada centro grupos de trabajo de profesorado proactivo en la innovación docente junto a representantes del estudiantado», dijo.
Además, el Consejo de Gobierno dio luz verde a la propuesta de modificación del plan de estudios del Máster Universitario en Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato y Formación Profesional por la Universidad de Oviedo. En concreto, los cambios más destacados es que se introduce la especialidad en Formación Profesional, lo que conlleva, adicionalmente, el incremento en 40 plazas. En este sentido, el vicerrector Juan Manuel Marchante subrayó que «se pasa así de 200 plazas a 240». Además, se realizan otras modificaciones como la actualización de los enlaces web o la actualización de los créditos de las asignaturas Diseño y Desarrollo del Currículum o Tecnologías de la Información y Comunicación.
Por otra parte, se aprobaron las nuevas distinciones de la institución. En concreto, se ha decidido otorgar la Medalla de Oro a título póstumo al rector Fermín Canella y Secades y a los profesores Rafael de Altamira y Gustavo Bueno.
El Consejo de Gobierno también aprobó la concesión de la Medalla de Oro a Juan Antonio Pérez Simón, en su condición de anterior presidente del Consejo Social de la Universidad de Oviedo. Las medallas de oro de la institución se otorgarán, según dicho reglamento, a quienes hayan ostentado el cargo de rector de la Universidad de Oviedo, quienes hayan ostentado el cargo de presidente o presidenta del Consejo Social de la Universidad de Oviedo y aquellas personas o instituciones que hayan prestado servicios muy relevantes a la Universidad de Oviedo, a su actividad investigadora, docente o para la difusión y reconocimiento público de la misma, o que porten méritos muy destacados por su contribución a la ciencia, la cultura, el arte, el compromiso social.
El Consejo de Gobierno ha dado el visto bueno también a dos convocatorias pertenecientes al plan propio de investigación de la Universidad de Oviedo. La primera de ellas es la destinada a ayudas para movilidades. Con una cuantía de 2.000 euros por ayuda en el caso de investigadores predoctorales y de 4.000 euros en el caso de postdoctorales, cuenta con financiación tanto del Banco Santander como propia. En total, se destinará a estas ayudas un total de 172.000 euros. La segunda convocatoria es para la organización de congresos. Las deberá solicitar la persona que presida o desempeñe el cargo de la secretaría del Comité Organizador del congreso que, además, deberá ser personal docente investigador doctor a tiempo completo de la Universidad de Oviedo. Además, el congreso deberá estar organizado por la Universidad de Oviedo y celebrarse en el Principado de Asturias entre el 1 de enero y la fecha de cierre del ejercicio presupuestario de 2025 y la temática del congreso deberá estar relacionada con la actividad científica que se desarrolla en la Universidad de Oviedo. La cantidad destinada a esta convocatoria es de 40.000 euros en total.
Por último, el Consejo de Gobierno dio luz verde a la ampliación del manual de identidad corporativa en lo relativo a la proyección internacional de la Universidad de Oviedo y la adhesión de la Universidad de Oviedo a la declaración de las universidades españolas a favor del comercio justo y el consumo responsable, un texto de la CRUE que promueve, entre otras cuestiones, desarrollar y mantener la apuesta de la universidad por el comercio justo y el consumo responsable, integrar los criterios éticos, sociales y medioambientales y de comercio justo en nuestras compras y contrataciones o propiciar que la universidad se convierta en referente y modelo de buenas prácticas para la ciudadanía, promoviendo el ejercicio de un consumo comprometido desde las administraciones públicas.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.