

Secciones
Servicios
Destacamos
La Universidad de Oviedo cuenta desde esta mañana con 33 'vigías de la igualdad', que hoy recogían las credenciales que los acreditan como « ... faros» de la institución académica en temas como «el ejercicio de derechos, la conciliación, el acoso o la integración de la perspectiva de género y el lenguaje inclusivo en las aulas». Su misión consistirá en «aproximar los instrumentos de los que dispone la Unidad de Igualdad a todos los rincones de nuestra institución», explicaba su directora, Paz Menéndez Sebastián. Instrumentos que «no siempre son conocidos o reconocidos por la comunidad universitaria», precisó, y que «los vigías harán llegar de forma fácil, rápida y directa» a las personas que lo necesiten.
Desde hoy, el programa de 'vigías de la igualdad' se extenderá a todos los servicios y centros de la Universidad. Las personas encargadas de velar por que «haya los menos naufragios posibles» en esta travesía hacia una sociedad igualitaria han recibido formación previa para que, «si alguien les llega con un problema, sepan qué hacer, qué herramientas pone la Universidad a su disposición y a dónde dirigirse».
No comienzan su labor con un asunto fácil. De hecho, el primer caso que les ha llegado es el de un miembro de la comunidad universitaria que sufre violencia de género. Una situación personal que tiene lugar fuera de la Universidad. Aún así, la Unidad de Igualdad está recabando la información necesaria para, llegado el caso, activar el protocolo correspondiente. Siempre desde la máxima discreción, inherente a la declaración responsable que han tenido que firmar todos los 'vigías de la igualdad'.
Tal como ayer lamentaba el rector de la Universidad de Oviedo, «no es la primera vez» que ocurre algo así. Ni tampoco es la primera vez que «nos llega» un caso de acoso sexual como el que actualmente se está investigando. El asunto, desvelado por EL COMERCIO, pone en el punto de mira a un profesor de Trabajo Social. «No me voy a pronunciar sobre un expediente que está en marcha. La más elemental prudencia exige que dejemos trabajar a la instrucción para que complete la información y haga la propuesta que considere oportuna a la Comisión de Coordinación, que es el órgano que tiene atribuidas las competencias en este ámbito», expuso Ignacio Villaverde.
No obstante, quiso señalar que «la Universidad es un reflejo de la sociedad y, lamentándolo mucho, también sufrimos, por tanto, situaciones como ésta, que son absolutamente intolerables y a las que nosotros siempre tratamos de dar una respuesta rápida y contundente». Villaverde hacía estas declaraciones minutos antes del acto organizado en el Aula Magna del Edificio Histórico para, coincidiendo con la celebración del 8M, presentar y acreditar oficialmente a los 'vigías' de la Universidad de Oviedo. «No podemos ni debemos ser neutrales ante la desigualdad», defendió Ignacio Villaverde, que, aun siendo consciente de que sólo un tercio de las cátedras están ocupadas por mujeres, confía en «ir arañando» mejoras en igualdad.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.