

Secciones
Servicios
Destacamos
Miércoles, 12 de marzo 2025, 19:57
Dentro de la semana de puertas abiertas que está realizando el Instituto Oftalmológico Fernández-Vega en su sede de Oviedo, el martes el Doctor Fisión, conocido divulgador científico, protagonizó la jornada 'Luz en tu mirada: curiosidades del presente y futuro de la salud ocular'.
«Cerrad los ojos e imaginad un punto tan pequeño y tan denso que todo lo que fuimos, somos y seremos, todo lo que amamos está contenido en ese punto. ¿Lo veis? Eso es el ojo», comenzó diciendo a los presentes.
Acompañando al Doctor Fisión, la oftalmóloga e investigadora del IOFV, Belén Alfonso Bartolozzi, fue la encargada de arrojar luz sobre la salud visual, compartiendo los últimos avances en investigaciones y tratamientos oftalmológicos. En sus palabras: «Estamos viendo avances significativos en el tratamiento de enfermedades oculares, que no solo amplían nuestras opciones terapéuticas, sino que también podemos aplicar de manera eficaz y segura en los pacientes, de forma personalizada».
También se celebró la mesa redonda en la que Vega Suárez y Amanda García-Sampedro, estudiantes del IES Dr. Fleming y del IES Aramo de Oviedo y ganadoras del concurso académico dirigido a escolares de Secundaria y FP del Principado de Asturias, plantearon distintas cuestiones a los expertos. El Doctor Fisión y la doctora Belén Alfonso Bartolozzi profundizaron sobre el futuro de la oftalmología y los descubrimientos más curiosos en este ámbito. «La inteligencia artificial está permeando en todos los estratos de la sociedad. Se le está empezando a quitar la mala fama de que solo sirve para copiar y, si se usa bien, puede ser una gran herramienta. Yo creo que veremos diseño de lentes usando inteligencia artificial o, quién sabe, incluso lentillas que nos permitan ampliar nuestras capacidades como seres humanos», decaró Fisión.
«En el Instituto Oftalmológico Fernández-Vega tenemos algunos aparatos que funcionan parcialmente con inteligencia artificial. Para que sea eficaz, los datos tienen que estar bien recogidos y evaluados, esa es la dificultad», manifestó por su parte Belén Alfonso Bartolozzi. En definitiva, el evento supuso un espacio de intercambio de conocimientos entre la física y la oftalmología».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.