
Secciones
Servicios
Destacamos
El ansiado albergue de animales podría ser una realidad antes de un año. La previsión es que las obras de construcción de las ... instalaciones puedan arrancar de manera «inminente» antes de que finalice este mes de abril, después de un largo proceso que ha durado bastante más de un lustro y ha estado lleno de problemas y retrasos.
Los representantes del consorcio, conformado por trece ayuntamientos del centro de Asturias, se reunirán este jueves en el Ayuntamiento de Avilés, en un encuentro en el que está previsto que el concejal de Servicios Urbanos de Avilés, Pelayo García, dé cuenta de los últimos avances y anuncie a los distintos consistorios la fecha de inicio de los trabajos.
Después de meses de espera, el albergue de animales ya cuenta con la licencia de obra del Ayuntamiento de Candamo, de forma que sólo se está a la espera de que la empresa pública Tragsa, a la que se encomendó tanto el diseño como la construcción de la futura perrera comarcal, pueda dar inicio a las obras de construcción de los distintos módulos de los que constará.
El proyecto comprende un edificio administrativo y de recepción, otro de cuarentena y maternidad, y dos módulos de estancia con capacidad para 140 perros, cuya construcción está presupuestada en 1,65 millones de euros.
Serán unas instalación modernas y pensadas para usos que van más allá de la acogida de canes. Habrá, por ejemplo, una sala de actos, ya que la idea es que pueda haber visitas ciudadanas y escolares que ayuden a desarrollar también una labor de concienciación para prevenir el abandono de animales.
Se construirán además una zona administrativa y otra para el personal del centro, áreas logísticas como almacenes, cuartos técnicos y de residuos, además de un área clínica para revisión y tratamiento de los animales, que contará con una sala de consulta, sala de lavado de perros, prequirófano, quirófano, sala de rayos X y un área de hospitalización. Todo ello se distribuirá en un edificio de unos 340 metros cuadrados en una sola planta que se levantará en la parte norte de la parcela.
Habrá otro módulo con una veintena de boxes para maternidad y 27 de cuarentena para la recepción de los animales. En este módulo se implantará la cocina para preparación de los alimentos de animales, zona de lavado, y revisión. Este módulo será un prefabricado de 20x21 metros, y acogerá también a perros enfermos.
Se han proyectado además dos edificios distintos para el alojamiento de larga estancia de animales, uno de ellos con capacidad para cuarenta boxes y un segundo más pequeño con otros veinte.
El complejo del albergue incluye también un aparcamiento reservado para el personal del centro y otro para los visitantes del mismo, tanto aquellos que acudan interesados en adoptar como los visitantes.
Ha sido este un proyecto complicado en el que además ha sido necesario firmar un convenio con el Principado, que ya se ha encargado de adecentar los accesos a la finca, situada en la parroquia de Cuero, en Candamo, donde antes había una maderera, de forma que puedan llegar los camiones. Ahora resta que se ejecuten las redes de abastecimiento de agua y del resto de servicios necesarios para el funcionamiento de la perrera.
Por su parte, el consorcio ya ha avanzado en los contratos de la dirección facultativa de las obras y el servicio de seguridad y salud. Así las cosas, los trabajos ya pueden comenzar y, si se cumplen los plazos, dado que no se trata de una obra demasiado compleja, el albergue de animales podría estar listo en un año aproximadamente.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.