El área sanitaria de Avilés suma una unidad bucodental para atender casos complejos
El nuevo equipamiento tendrá dos localizaciones: en El Quirinal y en Las Vegas, y permitirá abordar endodoncias y traumatismos
El área sanitaria de Avilés acaba de estrenar una nueva unidad de salud bucodental especializada en el abordaje de casos complejos que hasta ahora solo se atendían en Oviedo. A partir de ahora ya no será necesario desplazarse a la capital asturiana para realizar tratamientos avanzados como endodoncias, malformaciones dentales o traumatismos de incisivos y caninos.
Esta unidad tendrá dos ubicaciones: una en el centro de salud de El Quirinal, en Avilés, y otra en el de Las Vegas, en Corvera, de modo que los pacientes puedan acudir a una u otra en función de la proximidad geográfica. Dará cobertura a aquellos usuarios tanto del área sanitaria III de Avilés como a los del área I, que corresponde a Jarrio.
La consulta avilesina se pone en marcha en paralelo a otra en Gijón, que funcionará en el centro de salud Puerta de la Villa. Ambas complementarán a la única que funcionaba hasta ahora en Oviedo. A partir de ahora, esta ultiam solo atenderá a los pacients de las áreas de Oviedo, Mieres y Cangas del Narcea, mientras que la de Gijón recibirá también a pacientes del área oriental y la cuenca del Nalón.
«Avilés cuenta con una completa red de salud bucodental, con seis equipos de profesionales formados por un odontólogo y un higienista cada uno», destaca el Principado, que recuerda que estaos equipos están ubicados en Villalegre, Corvera Pravia, Castrillón, El Quirinal y Llano Ponte, aunque cada uno de ellos tiene más centros adscritos. Los centros especializados que ahora se abren estarán especializados en tratamientos complejos de la dentición definitiva que no pueden ser asumidos en las unidades generales de salud bucodental».
1,72 millones
La puesta en marcha de esta nueva unidad se enmarca en un programa regional que busca «ampliar y modernizar» las infraestructuras y la cartera de este servicio especializado en toda la comunidad. «Con esta iniciativa, que supone una inversión de 1,72 millones de euros, se da un paso fundamental hacia una atención bucodental más equitativa e inclusiva.», destacan.
- Temas
- Avilés
- Sanidad en Asturias
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.