

Secciones
Servicios
Destacamos
La sardina morirá este miércoles entre las llamas de una hoguera y con ella se certificará el fin de un Carnaval del que ... ya se puede decir que ha sido un auténtico éxito. La percepción subjetiva que el avilesino apreciaba en las calles y en los restaurantes la confirman los hoteles, que aseguran que tanto el pasado fin de semana como este han estado prácticamente llenos. Y la novedad no es que registren altas tasas de ocupación en coincidencia con una competición deportiva, que ya se sabe que siempre influye de forma positiva, sino que la «sorpresa» la ha dado el Antroxu. No era una fiesta que atrajese a gente de fuera y este año sí lo ha hecho.
Coinciden en esa lectura hoteles de diferentes categorías y localizaciones. En el Palacio Avilés Affinity by Meliá, su directora Konchi Gómez, afirma estar «muy sorprendida». «Teníamos unos carnavales buenos, pero en mi opinión eran poco conocidos fuera de aquí. No era una fecha que de por sí atrajera gente y este año sí lo ha hecho», asegura.
El público local sabe que la fiesta que el sábado organiza el hotel es un valor seguro, pero aparte las habitaciones se han llenado y eso que el cartel musical de este año no tenía a priori tanto relumbrón como ediciones anteriores en las que actuaron grupos como Ojete Calor o Ladilla Rusa. Es cierto que Dani Parrondo The Goat con su estreno en solitario (el excantante de Tequila) tenía su interés, pero su público mayoritario es adolescente y juvenil.
En la misma línea se expresan desde el Hotel La Serrana. Su directora, Ángela Urbano, pone incluso cifras: el viernes llenaron el 80% de las habitaciones y el sábado el 100%. «Vino mucha gente de León, de Ribadeo, de Viveiro, incluso de localidades asturianas como Pravia o Cangas del Narcea, seguramente para no coger el coche después de la fiesta», ilustra.
El domingo y el lunes fueron más flojos y ayer martes ya comenzó a llegar el cliente de empresa. Serán sólo unos días porque de nuevo este viernes y el sábado 8 estarán prácticamente completos gracias al Campeonato de España de Duatlón, sobre todo teniendo en cuenta que ya están al 90%.
Explica Urbano que tienen las reservas de dos grupos grandes, lo que también les ocurre con la cena de Comadres, que tiene un público muy fiel. «Es cierto que tenemos un comedor muy grande, con capacidad para casi 200 comensales, pero contamos con grupos que reservan casi de un año para otro», comparte.
Este buen comportamiento del turismo ha incidido en que «estos meses de enero y febrero han sido muy buenos. Podemos decir que Asturias está de moda».
Noticia relacionada
No sólo el centro llena, también las hoteles de las afueras. El Hostel Ría de Avilés cambió de gestión el pasado 1 de enero. Han realizado pequeños cambios a la espera de una reforma mayor tras el verano, pero los dos socios que están al frente de este alojamiento se muestran muy satisfechos. «En carnaval hemos estado completos y hemos podido vender las veinte habitaciones que tenemos a bastante buen precio», explican.
El Campeonato de España de Duatlón, que se celebrará este fin de semana, «se nota muchísimo». Y aunque reconocen que han sufrido alguna cancelación de última hora, están seguros de que la volverán a reservar.
En el Hotel Villalegre, en la Pensión Serafín y en los apartamentos Santa Apolonia, todos de la misma propiedad, más de lo mismo. «El año pasado el carnaval fue flojo, pero este año ha estado muy bien y hemos estado a tope. Los tres alojamientos se han llenado», asegura Paula Alonso, que también reconoce, e ignora los motivos, por los que «no hay dos años iguales».
Con el Duatlón se repite la situación, de hecho alojan a algún grupo que ya tiene la reserva desde hace tiempo. «Quedaba algún hueco que ya hemos llenado estos días», confirma.
El positivo panorama que reflejan las gestiones de estos hoteles lo comparte sólo parcialmente el Hostal La Fruta. En opinión de su gerente, «el Carnaval no es lo que era, hubo años de más cantidad». Veinticinco años de experiencia la llevan a afirmar que «antes el carnaval era de Avilés pero, salvo el sábado, se lo ha llevado Gijón».
Sólo tiene seis habitaciones que ya están reservadas para este fin de semana. «Esto es una rutina que se repite casi siempre», afirma en relación a las épocas de máxima ocupación, «que solo se altera con eventos como el Duatlón», asegura.
Eso es algo que saben los gestores municipales, los organizadores de competiciones deportivas y la hotelería. Casi cualquier actividad cultural mueve público, pero el deporte está por encima de todas y, sobre todo, el deporte base.
En Avilés hay dos fines de semana que prácticamente se llena todo, que son las competiciones de Duatlón y el Villa de Avilés de Judo. En el terreno lúdico-cultural, el Festival Celsius tiene un gran tirón, al que se añade el atractivo de que al celebrarse en julio mucha gente tiene vacaciones y puede alargar su estancia más allá de un fin de semana que suele durar una competición deportiva.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.