

Secciones
Servicios
Destacamos
La portavoz del grupo municipal del PP, Esther Llamazares, respondió ayer a las declaraciones de Manuel Campa, secretario general de la Agrupación Socialista ... de Avilés, que reprochó a la edil popular forzar un «Pleno absurdo» para abordar la crisis de gobierno.
Campa recriminó a Llamazares que se negase a cumplir el Reglamento Orgánico Municipal para la comparencia de la alcaldesa. La portavoz popular no entró a responder ese punto, sino que, a su vez, acusó al PSOE de «no querer dar explicaciones a la ciudadanía. La transparencia no es una opción, es una obligación», señaló ayer en un comunicado.
Llamazares acusó al PSOE de querer «mantenerse en una burbuja de silencio», asegurando que no era «absurdo pedir explicaciones por una crisis de gobierno que los ha dejado en minoría».
La edil popular recordó la obligación del gobierno «de rendir cuentas a la ciudadanía. Es un absurdo que el gobierno huya del debate democrática. Están demasiado acostumbrados a jugar con las leyes y eso demuestra que el sanchismo también ha llegado a Avilés».
Por su parte, PSOE e Izquierda Unida aprovecharán el Pleno extraordinario que se celebrará mañana jueves para presentar los retoques en el gobierno municipal tras la retirada de las competencias a los dos concejales de Podemos. Tanto PSOE como Izquierda Unida defienden que el pacto de La Fruta mantiene su vigencia, por lo que los contenidos sólo buscan ajustar el organigrama tras la crisis provocada por el cese de Sara Retuerto como concejala de Festejos y Licencias, además de la salida de David García de Deportes y Llingua.
Así, tal como se esperaba, Agustín Medina se convierte en primer teniente de alcalde y vicealcalde. Las competencias de la llingua pasan de Yolanda Alonso a uno de los concejales de Izquierda Unida. Las conversaciones entre los dos socios de gobierno son constantes y fluidas para cerrar los pequeños ajustes tras la reorganización.
De igual manera, las direcciones políticas de Izquierda Unida y Podemos mantienen un diálogo constante sobre la fórmula para romper Cambia Avilés. Desde la creación de dos grupos municipales a mantener la estructura actual con plena independencia de actuación para los concejales de cada partido.
A pesar de lo traumático de la ruptura, las relaciones personales entre los concejales no se han visto afectadas y eso facilita la convivencia.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.