

Secciones
Servicios
Destacamos
La Agrupación Socialista de Avilés ha iniciado su congreso local con una inevitable alusión a la crisis de gobierno tras la retirada ... de las compentencias a los concejales de Podemos. Su secretario general, Luis Ramón Fernández Huerga, aprovechó un encuentro con los medios de comunicación para responder a los ediles de Podemos y defender los cambios en el gobierno. «Son unos cambios entendidos en la ciudad«, aseguró, »se adoptaron porque nos importa más la gestión que tener asegurada la mayoría del Ayuntamiento«.
Huerga desmiente el relato de Podemos y afirma que «nosotros no los echamos. Decidieron irse ellos«. El actual secretario de organización de la FSA matizó las declaraciones de Sara Retuerto, que aseguraba que le había mandado una carta de cuatro hojas describiéndole las supuestas irregularidades del Festival Folclórico Internacional. «Es falso, me mandó una carta por 'was' después de que ella tomase la decisión de cancelar el Festival y no respondí". También reprochó a la »derecha y la extrema derecha que se unan para pedir explicaciones de los cambios en el gobierno, es algo inaudito«.
La Agrupación Socialista de Avilés celebra entre hoy viernes y mañana sábado en su sede de la plaza de Álvarez Acebal el congreso que marcará la salida de Luis Ramón Fernández Huerga de la secretaría general, donde será sustituido por Manuel Campa, su actual secretario de organización. «Como afiliado en Avilés, ha sido el honor más grande posible. Como concejal, coincidí con un gran alcalde, como fue Santiago Rodríguez Vega, y como secretario general con dos grandes alcaldesas como Pilar Varela y Mariví Monteserín«, aseguró.
Huerga elogió el trabajo de los socialistas en el Ayuntamiento. «La agrupación es el instrumento de cambio de la ciudad, pero por muy buenos guiones que elabores, lo importante es el trabajo que se haga en las instituciones».
El secretario general saliente defendió la coherencia de la trayectoria de la Agrupación Socialista de Avilés a lo largo de sus mandatos. «Recibimos un modelo de ciudad elaborado por Santiago Rodríguez Vega y Álvaro Álvarez que hemos tratado de mantener y adaptar a las nuevas realidades», aseguró.
En este sentido destacó que en la ponencia marco que se debatirá estos días «se refuerza el modelo de ciudad, donde sus pilares son el bienestar de todas las personas, algo que es fundamental e innegociable, y la apuesta por la innovación en la industria y como fuente de empleo estable«. Huerga destacó que »la prioridad de la Unión Europea es la innovación y la reciente aprobación de la Ley de Ciencia del Principado demuestra su importancia en la región y que no estábamos equivocados«.
Huerga también destacó la trascendencia de la educación y la capacitación de los jóvenes. «Todo ello coincide con las grandes inversiones del Principado en la ciudad, con lo que demostramos que nuestra teoría coincide con la práctica», aseveró.
El secretario general saliente también expresó su confianza en el papel de la administración central del Estado en asuntos claves para la ciudad como puede ser la comercialización de los terrenos de las antiguas baterías de cok o el futuro soterramiento. Por último, Huerga también avanzó la importancia que a medio plazo tendrá el desarrollo de la margen derecha de la ría. «En su momento, Manuel Ponga planteó una actividad industrial vinculada al puerto que ya se ve, pero que vamos a reforzar con nuevos espacios como la Manzana del talento y nuevas oportunidades para actividades lúdicas de la ciudadanos».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Premios a las mejores campañas publicitarias de España
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.