

Secciones
Servicios
Destacamos
El Ayuntamiento de Avilés acaba de hacer público el primer censo municipal de edificaciones que cuentan con cubiertas de amianto en la ciudad, ... un registro que refleja la presencia de 756 edificaciones catastradas que cuentan con este tipo de material. Esta cifra supone el 8,72% de las construcciones de la ciudad, o lo que es lo mismo, un 8,31% de la superficie construida. Según el informe que acompaña el censo, son cifras muy por debajo de la media nacional, aunque también se han detectado 675 pequeñas construcciones no catastradas con cubiertas en las que hay presencia de amianto.
Para llevar a cabo este censo, al que puede tener acceso toda la ciudadanía y que se actualizará según se sustituyan algunas de estas cubiertas, se han utilizando imágenes satelitales de alta resolución y herramientas personalizadas de teledetección e inteligencia artificial por parte de la empresa Agforest, que fue contratada por el propio Ayuntamiento.
Metodología Para llevar a cabo este censo se han utilizando imágenes satelitales de alta resolución e inteligencia artificial.
Número total El censo refleja 756 edificios con este tipo de material, que supone un 8,72% de todas las construcciones.
Retirada El Principado es la autoridad competente para controlar el proceso de retirada.
Para llevarlo a cabo, dicha empresa desarrolló un método «preciso y eficaz, con el fin de localizar estas estructuras de manera no invasiva, evitando métodos clásicos de inspecciones visuales y toma de muestras en campo, anulando el riesgo de enfermedades y ahorrando tiempo y recursos», explicó al respecto el concejal de Medio Ambiente, Pelayo García, que fue el encargado de coordinar la elaboración de este censo municipal.
En cuanto al total de edificaciones con cubiertas de amianto detectadas en Avilés, cabe señalar que la gran mayoría (49%) son de usos indefinidos, el 26% son de uso residencial, seguido por el uso industrial que supone un 18% del total de las edificaciones detectadas.
En lo que respecta a los edificios públicos, hay que señalar que el Ayuntamiento de Avilés ha retirado el amianto en los últimos años en la mayoría de las construcciones de titularidad municipal, quedando únicamente en cinco emplazamientos en la actualidad. Estos son los dos edificios de viviendas de maestros de La Carriona, una pequeña construcción en el campo fútbol de Valliniello, el edificio de antiguo matadero de la calle de El Muelle y la cubierta de una de las gradas del estadio Muro Zaro de Llaranes.
«Una vez realizado el censo, se ha planificado el calendario de retirada estableciendo prioridades en función del riesgo potencial y grado de peligrosidad de las instalaciones, de su gestión (edificio público o privado), de su uso, de la exposición de población vulnerable, de su antigüedad o de la vida útil del amianto», indicó Pelayo García.
Este censo, de carácter público, será enviado a las autoridades sanitarias, medioambientales y laborales competentes, junto con el calendario que planifique su retirada. En este caso será el Principado la administración competente para realizar el seguimiento de la retirada y de la gestión del residuo, por lo que el censo municipal no obliga a ello.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.