La transformación de la plaza Hermanos Orbón de Avilés estimula la apertura de nuevos negocios
El último de los negocios abrirá a finales de mes como 'El Buen Corte' y ofrecerá hamburguesas y cachopos elaborados en una cocina a la vista
Rosa Fuentes
AVILÉS.
Viernes, 24 de enero 2025, 06:57
Las consecuencias favorables de la transformación de la plaza Hermanos Orbón de Avilés no se han hecho esperar y el repunte de ... negocios hosteleros en su entorno resulta palpable, además de estar reflejado en el ánimo de sus responsables Y esto no sólo ocurre en el exterior. A partir de la primavera el mercado de abastos estará por primera vez al cien por cien de su ocupación.
El Buen Corte será el último negocio que se incorpore a Hermanos Orbón, una iniciativa de Víctor Fernández Llano, también con entrada por Rui Pérez, que quiere abrir a finales de este mes.
Se trata un profesional del sector de la carne y la hostelería y, junto a su hija, comenzará un servicio a domicilio de hamburguesas y otro de restauración con comida presencial y también elaborada y lista para llevar a casa. «Siempre me dediqué al sector de la carne, y a la hostelería, y en la carnicería había hecho un servicio a domicilio de cachopos y hamburguesas de autor y con la demanda que había la carnicería se nos quedó pequeña», comenta. Ahora pretende «aprovechar la terraza que nos ofrece la plaza, cubierta y soleada».
Anuncia que su negocio será pionero porque «la carne de la hamburguesa va a estar expuesta y se va picar en el momento» y los cachopos también porque «será un showcooking, trabajaré delante de la gente en el momento, se verá hasta cómo se pica la carne» y contará con una cámara de maduración. «Todo va a ser muy transparente con una cocina abierta de cara al público y trabajando a un nivel muy profesional en referencia a nuestros productos con el nivel de la hostelería», asegura.
Su empresa contará con seis puestos de trabajo repartidos en cocina, recepción, barra y terraza y habrá una capacidad de cuatro mesas en el interior, «porque no queremos apretar mucho a la gente», y catorce o quince afuera. Su intención es potenciar el tardeo y pretende organizar eventos con cortes de jamón, «aprovechando que soy profesional en ello», y ponencias o vermús. «Habrá firmas de bebidas para potenciar esta hora del día» La carta llevará platos con nombre de iconos avilesinos como las hamburguesas 'La Galiana' o 'La Ensidesa', y el cachopo 'El cañón de Avilés' o 'El castillo de Gauzón', porque la intención es «resaltar cosas nuestras de Avilés».
Algunos de los productos son de cosecha propia porque tiene reserva de jamones y de embutidos y cecinas, y es que «llevamos mucho tiempo ya vinculados al tema de la calidad»
Al otro lado de la plaza está el Boheme, abierto desde diciembre. Carlos Docampo, que lleva «toda la vida relacionado con la hostelería en Avilés y Corvera», y Yolanda Rebollo están al frente de un local renovado en el que trabajan cuatro personas, y están «muy contentos» con unas fiestas navideñas que fueron «un sin parar hasta Reyes».
Las dos puertas de su local ofrecen «muchas más posibilidades» y les permite mantener con éxito dieciséis mesas en terraza y diez en el interior. «La terraza es muy importante para nosotros», asegura, y augura un buen futuro para el negocio. Las previsiones de la zona previstas para más adelante «como la apertura del Café Colón o la Escuelina puede ser muy beneficioso para toda la plaza».
Reconoce que hay un buen ambiente entre todos los hosteleros que conoce y afirma que «tenemos buen trato, entre dueños y empleados, nos llevamos bien. Sin ningún problema».
En el interior de Barhalla, Isaac Elías Chacón es tajante, junto a su mascota Freia, una perra que no pierde detalle de cuanto ocurre en el local. «Tenemos mucho ingreso pero también mucho gastos», comenta.
El nombre de este establecimiento hace referencia al «salón donde iban los vikingos después de la batalla» y es el toque «distinto que nos permite diferenciarnos un poco, con este ambiente vikingo, asegura Elías Chacón.
Abrió en mayo junto a su pareja y está «satisfecho», con un público «de todo tipo, que vienen a probar el hidromiel y a escuchar rock, pero también gente mayor, familias o parejas».
Se apoya en una terraza de 16 mesas, con dos personas diferentes trabajando en turno de mañana y de tarde, y cree que en este enclave se proyecta un buen futuro. Proviene del sector del comercio y es propietario de una tienda vapeo y otra de estilo gourmet, así que «estoy acostumbrado a tratar con el público».
Vinoteca Bach cumplirá los dos años en febrero con Quique Martínez al frente. «Cuando abrimos estaban las obras y fue difícil, pero ahora todo va muy bien», asegura consciente de que su clientela es «fiel». Su terraza es el 90% de los ingresos.
Este hostelero reclama que se instalen cubos de basura y papeleras, ya que «no hay ninguna y aquí somos muchos bares y sobre todo en fin de semana no llegan, de manera que tenemos que dejar la basura hasta la noche, y eso resulta muy incómodo».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.