
Avilés
El Puerto modificará su delimitación para incluir la ampliación de El EstrellínSecciones
Servicios
Destacamos
Avilés
El Puerto modificará su delimitación para incluir la ampliación de El EstrellínLa Delimitación de los Espacios y Usos Portuarios (DEUP) tiene como objetivo acotar las distintas zonas de servicio del puerto y los usos previstos para ... las mismas. La DEUP de Avilés recibió este martes el visto bueno definitivo a los cambios planteados en 2014 que tuvieron como principal objetivo incluir la ampliación portuaria de la margen derecha de la ría, los muelles de Valliniello, obras concluidas definitivamente en 2018.
No obstante, el tiempo transcurrido desde aquella solicitud, obliga a la Autoridad Portuaria a formular ya una nueva modificación del documento publicado ayer en el Boletín Oficial del Estado (BOE). Tras el acuerdo firmado en 2024 por la empresa Acciona, que gestiona la cantera de El Estrellín, Puertos del Estado y el Ayuntamiento de Avilés, los muelles de la margen derecha crecerán con ocho nuevas hectáreas, una ampliación en la que se trabaja y que permitirá al puerto impulsar nuevos tráficos e incrementar su competitividad, propiciando el atraque de buques de mayor tonelaje y en cualquier situación de mareas.
El consejo de administración de la Autoridad Portuaria del próximo día 18 de este mes ya aprobará el inicio del expediente para realizar esta modificación de la nueva Delimitación de Espacios y Usos del Puerto de Avilés.
Esta nueva DEUP sustituye al Plan de Utilización de los Espacios Portuarios que fue aprobado en el año 2006 y luego modificado en 2009 para la desafectación de la parcela que ocupó el Centro Cultural Internacional Oscar Niemeyer. Posteriormente, en 2014 se inició la tramitación de los cambios que ayer pasaron a ser definitivos con la publicación en el BOE.
En cuanto a la delimitación de la zona de servicio terrestre, se produce una ampliación como consecuencia de las dos fases de ampliación del puerto en la margen derecha incorporando los 124.621,48 metros cuadrados del muelle de Valliniello y se suman 3.512 más como consecuencia de las obras de la ampliación realizada por la concesión otorgada a Astillero Ría de Avilés.
Además, se incorpora a la zona de servicio una franja de 6.008,8 metros cuadrados situados entre la carretera AS-238 y la dársena de San Agustín, que fueron adquiridos por la Autoridad Portuaria de Avilés en 2014 con motivo del desarrollo de los accesos ferroviarios a los muelles de la margen derecha.
La nueva Delimitación de Espacios y Usos del Puerto afecta también a las aguas. Los cambios que han sido aprobados suponen crear dos zonas de aguas. La primera es la que está formada por las aguas de la ría comprendidas entre el puente de San Sebastián y la bocana de salida del puerto, a la altura del Faro de Avilés. Una vez ejecutadas las obras de la margen derecha que supusieron la creación del muelle de Valliniello, la superficie de agua resultante incluida en la Zona I, como se denomina en el documento, es de 171,44 hectáreas, disminuyendo en 128.133,87 metros cuadrados.
Según explicaron ayer desde el Puerto, la Zona II, la exterior de la ría, incluye las comprendidas entre las alineaciones norte-sur correspondientes al Cabo Vidrias al oeste y la Punta Lampero al este, con un límite de dos millas contorneando la costa.
La superficie de agua comprendida en esta zona es de 4.540,29 hectáreas, tras excluir la zona de baños (200 metros de ancho en la zona de playas, 50 metros en el resto de la costa medida desde la línea de bajamar máxima viva equinoccial). La superficie a desafectar como consecuencia de la solicitud de la Dirección General de la Costa y el Mar es de 1.856.231,84 metros cuadrados, que se incorporará al dominio público marítimo-terrestre.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.