

Secciones
Servicios
Destacamos
Cien avilesinas se ha convertido esta mañana en el símbolo del éxito de nueva etapa en el área de Formación y Empleo del Ayuntamiento de Avilés. Su perfil (la mayoría son mujeres y muchas de ellas ya retiradas, y también sin actividad laboral) parecía indicar que era un grupo de características especiales para acceder al mercado laboral. Sin embargo, su rasgo distintivo no era ese, sino otro mucho más importante: su voluntad de aprender, de mejorar sus capacidades para el manejo de las nuevas tecnologías. Y, con esa ilusión, inauguraban una nueva etapa en el Área de Formación y Empleo del Ayuntamiento de Avilés.
«Hemos visto que existía una gran demanda en la ciudad y hemos abierto este aula de informática para responder a las peticiones que había», explicaba el concejal de Formación y Empleo, Juan Carlos Guerrero. El edil destacaba que, con este programa, no se piensa en «la formación habitual que ofrecemos de cara al empleo. Se trata de aumentar las capacidades digitales de la población».
El primer curso lleva como título 'Comunicación y colaboración on-line' y tendrá una duración de diez horas, que será el criterio general. Gracias a recursos de la Unión Europea, el programa se alargará hasta el próximo mes de septiembre con el objetivo de alcanzar, al menos, a 1350 avilesinos. El objetivo principal no será la capacitación para acceder al mercado laboral, sino para asumir los cambios en la sociedad. «Uno de los temas que más nos demandan es formación para el manejo del móvil y lo vamos a preparar», apuntó Guerrero.
Juan Carlos Guerrero, concejal de Empleo, Formación y Deportes
Los talleres se impartirán entre el centro de formación de Avilés Innovación y el Centro Europa. Cada uno tiene una duración de diez horas y se han centrado en contenidos claves: informatización digital, comunicación y colaboración 'on line', creación de contenidos digitales, seguridad en la red y resolución de problemas. Como ya se ha apuntado, se quiere aumentar la oferta con un seminario sobre el uso de telefonía móvil.
Los seminarios son gratuitos. Las fechas y horarios, tanto de mañana como de tarde, se fijarán en función de la demanda de los alumnos. Al mismo tiempo, se quiere organizar grupos con un nivel similar para facilitar su desarrollo. Tampoco existen límites para el número de cursos. Y las personas también podrán repetirlos las veces que los consideren oportuno.
Las personas que se encuentran interesadas pueden llamar al 985 12 91 10. También hay un correo electrónico: empleo@aviles.es, si ya dispone de alguna experiencia digital.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.