Secciones
Servicios
Destacamos
Al día siguiente de entrevistarse con la dirección de la principal empresa de Asturias, ArcelorMittal, la nueva consejera de Industria, Belarmina Díaz, ... ha celebrado esta tarde una reunión de trabajo con la alcaldesa de Avilés, Mariví Monteserín, y el concejal de Desarrollo Económico y Urbano, Manuel Campa. El motivo de su primera visita oficial a un concejo asturiano es claro. «Es el corazón industrial de Asturias y tiene muchas posibilidades de futuro», aseguró Miny Díaz que no dudó en elogiar el «compromiso industrial» del gobierno local y la importancia de los proyectos.
Díaz también elogió el tejido industrial existente, por su competitividad, esfuerzo en innovación y la implicación en los procesos de transición ecológica. La consejera de Industria también destacó la importancia de los centros de I+D ubicados en la comarca y las relaciones entre ellos.
Entre los temas a tratar se encontraba el apoyo al desarrollo de los nuevos suelos industriales de baterías de cok, además de proyectos industriales en Saint-Gobain, donde la alcaldesa, Mariví Monteserín, expresó su confianza en que acudan a un PERTE para lograr la descarbonización, la construcción de la nueva planta de Windar o el futuro de ArcelorMittal. En este sentido, Díaz expresó su confianza en que el próximo 26 de febrero, el nuevo plan industrial de desarrollo de Europa pueda dar una respuesta a las necesidades de la industria.
Monteserín subrayó la importancia del compromiso de las empresas asturianas para avanzar en la descarbonización y asentar una economía sostenible. «Es importante combatir las ideas del pasado y la nostalgia de cómo se hacían antes las cosas. No hay que dejarse llevar por ese pensamiento y debemos avanzar en la descarbonización para responder a los problemas medioambientales que tenemos», aseveró.
La agenda de la primera reunión entre la alcaldía y Miny Díaz superó los temas industriales, ya que sus competencias en Transición Ecológica y Medio Ambiente tiene diferentes proyectos en Avilés. Entre ellos, uno de los más importantes el PERTE del Agua, donde los ayuntamientos de la comarca y Cogersa afrontar un importante proceso de modernización tecnológica. La primera evaluación del año, recordó Monteserín, ha demostrado que la gestión es correcta, hasta el punto de alcanzar en enero los niveles de ejecución previstos para el mes de mayo. «Es muy importante mantener ese nivel de ejecución», destacó.
También se abordó la situación del proyecto de nuevo punto limpio comarcal que impulsa Cogersa y que debe ayudar a impulsar la gestión de residuos domésticos y mejorar el porcentaje de reciclaje de los ciudadanos.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.