El cambio de todo el alumbrado de Avilés estará listo en dos años
El Ayuntamiento definirá este año los proyectos, valorados en 8,5 millones, para iniciar las contrataciones en 2025
El proyecto del Ayuntamiento de Avilés para cambiar a led todo el alumbrado público todavía no sustituido (7.470 luminarias) e instalar sistemas de ... telegestión en todos los puntos de luz recibirá un préstamo de 8,5 millones de euros del IDAE, Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía, después de que se aprobase el mismo el pasado viernes, tal y como adelantó LA VOZ DE AVILÉS.
El concejal de Servicios Urbanos, Pelayo García, explicó ayer los plazos que se manejan ahora para que el proyecto pase a ser una realidad. Aseguró que «el horizonte temporal para que todo se materialice y podamos ver en nuestras calles este cambio es de unos dos años o dos años y medio». En los próximos meses se definirá «el proyecto de implantación y, una vez que lo tengamos, licitaremos la obra con diferentes lotes en función de los elementos o de las actuaciones concretas», ya que asegura García que la disponibilidad del crédito para hacer esas contrataciones se concretará en el momento en el que se adjudique cada obra.
García agradeció el trabajo realizado por la Dirección Adjunta de Servicios Técnicos en Innovación, Sostenibilidad y Energía del Ayuntamiento en la definición de este proyecto que va a permitir la renovación del alumbrado público y la telegestión del mismo, lo que significará, según dijo, «una gestión mucho más eficiente de este servicio municipal», con un ahorro en el consumo del 60% al establecer diferentes intensidades de iluminación en las calles en función de la presencia de personas, de vehículos, de peatones, de la hora del día y de las condiciones meteorológicas. El concejal también puso en valor que en este proyecto el equipo de gobierno quiso que «no se nos quedase atrás ningún barrio».
«Vamos a conseguir una gestión mucho más eficiente de este servicio municipal al establecer distintas intensidades»
Recordó, además, que este plan incluye una partida para la renovación de los soportes de las farolas que están deteriorados. «Se sustituirán por otros de fibra como los que ya hemos colocado en las últimas urbanizaciones, en el entorno de la plaza de la Merced, Pedro Menéndez e incluso en Santiago López o en los nuevos aparcamientos disuasorios, incluso en la calle de la Paz, que tienen unas prestaciones mucho mayores y que son menos sensibles a los orines de los de los perros», explicó García.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.