

Secciones
Servicios
Destacamos
Los concejos de la comarca de Avilés han declarado la guerra a la avispa velutina. Desde hace años este insecto, conocido popularmente como 'avispa asiática' ... se ha convertido en una especie a extinguir en todo el norte de España, especialmente en Asturias.
Su carácter invasor y la falta de enemigos naturales eficientes han llevado a que esta especie se convierta en un peligro no sólo para aquellas personas que son alérgicas a ella, sino también para el resto de insectos de los que se alimenta y para gran parte de plantaciones. Sin embargo, parece tener los días contados en la comarca.
Con el fin de evitar estas situaciones, los ayuntamientos ponen cada año en marcha campañas de trampeo en la que los vecinos elaboran sus propias trampas. La fórmula es sencilla, una botella de plástico y líquido atrayente o, en su defecto, un líquido dulce hecho con azúcar, cerveza y vino bastan para capturar a estas avispas donde la reina es el objetivo principal.
En el caso de Corvera, que lleva siete temporadas organizando jornadas divulgativas de trampeo de avispa velutina, en 2023 se consiguieron eliminar a 1.477 reinas, una cifra que el año pasado creció hasta rozar las 2.000. En total, durante 2024 se capturaron 1.950 reinas en el concejo.
A estas cifras le sigue Castrillón, concejo en el que durante 2023 se detectaron 305 y se capturaron 209 avispas de las cuales 159 eran velutinas reina y 56 obreras. Según explica el alcalde, Eloy Alonso, el trampeo comenzará a principios de marzo en el concejo en la que será la séptima campaña. Durante esta época se colocarán casi un centenar de trampas con el fin de capturar al mayor número posible. Si bien, durante 2023, la presencia de esta especie se redujo un 3%, se puede encontrar en todos los municipios, especialmente en los del Bajo Nalón.
Sonia Álvarez, primera teniente de alcalde y concejala del Ayuntamiento de Pravia, explica que «el año en el que se redujo el número de velutina fue el pasado», algo que se achaca a que «en febrero hizo calor y eso hizo que salieran muchas reinas que murieron después porque volvió el frío». Desde el Ayuntamiento se impulsan anualmente charlas y campañas para fomentar el trampeo en la zona, aunque «de año en año la gente cansa de intentarlo, pero desde el Ayuntamiento tratamos de que no sea así». De una forma u otra, el número de avispas se ha reducido.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Premios a las mejores campañas publicitarias de España
El Diario Montañés
Pillado en la A-1 drogado, con un arma y con más de 39.000 euros
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.