

Secciones
Servicios
Destacamos
Si un día normal se generan 60 toneladas de residuos en Avilés, el día de la Comida en la Calle se producen 20 más, de las cuales algunas quedan sobre las mesas y en el Parque de Ferrera. Con la idea de avanzar en la sostenibilidad y mejorar los datos de la recogida separada de residuos, la concejalía de Medio Ambiente pondrá por primera vez contenedores marrones (los destinados a residuos orgánicos) en las calles por donde se extenderán las mesas de la Comida del Lunes de Pascua. Serán 139 contenedores de 330 litros que se espera que sirvan también para «concienciar» y avanzar en los objetivos de reciclaje. El concejal Pelayo García ha asegurado que este es un paso más después de que hace algunos años se decidiera prohibir el vidrio en el Parque de Ferrera, decisión gracias a la cual la limpieza en el principal espacio verde de la ciudad se ha agilizado. Este año está previsto que concluya entre el martes 22 y el miércoles 23.
24,41% Porcentaje de reciclaje
De las 31.253 toneladas de residuos generados en Avilés en 2024 y gestionados por COGERSA se recicló de manera separada el 24,41%, lo que supuso un aumento del 8,18% respecto al año anterior.
Junto a los 139 contenedores se dispondrán otros 168 de 330 libros y 15 de 800 litros para el resto de residuos. En total, 363 contenedores que se distribuirán en función de la aglomeración de comensales (habrá, por tanto, más en zonas como la Plaza de España o la del Carbayedo) y 60 operarios de los cuales 14 se dedicarán en exclusiva a la retirada de residuos y limpieza en las calles de la comida.
El servicio se reforzará para la limpieza de los desfiles y la verbena y el fin de fiesta que se celebrará en el entorno del Parque del Muelle, con siete operarios más, tres barredoras y un equipo de limpieza de pavimientos.
«Es un trabajo coordinado con la concejalía de Festejos que llevamos a cabo desde hace años», ha señalado el concejal Pelayo García que ha anunciado esta medida junto a la concejala de Festejos, Yolanda Alonso. Aunque no se ha podido cuantificar en términos económicos, el edil de Medio Ambiente ha señalado que se trata de «un esfuerzo considerable», Alonso ha añadido que «no se trata solo de pedirle a los ciudadanos que colaboren, también de poner los medios y recursos para que lo hagan».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Terelu repetirá en el Zorrilla tras aplaudir el público en pie su debut en el teatro
El Norte de Castilla
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.