

Secciones
Servicios
Destacamos
El edificio sindical de Avilés ya no tiene ningún símbolo que recuerde su construcción durante el anterior régimen y su uso como sede del desaparecido Sindicato Vertical en aplicación de la Ley de Memoria Democrática. Desde esta mañana, la placa metálica que, en la puerta principal, recordaba que el edificio había sido construido por orden de la antigua presidencia de gobierno y el águila imperial empleado por el régimen del General Franco ya no se encuentra donde permaneció durante más de cincuenta años, desde la construcción del edificio. Evelia Muñiz, de Comisiones Obreras, y Mercedes García, de UGT, fueron las encargadas de subirse a la escalera metálica y utilizar el destornillador. La elección tuvo su carga simbólica, toda vez que ambas recordaban el machismo y la falta de igualdad entre hombres y mujeres que tuvo el franquismo. Hace dos años, el Ayuntamiento ya anunció que estudiaba la retirada de símbolos franquistas de espacios públicos en la ciudad.
Una vez que se quitó la placa, ésta se tiró al suelo. «Hemos escogido esta fecha de manera consciente», explicaba Mercedes García, « hoy hace 44 años fracasaba el intento de golpe de Estado y se consolidaba la democracia en nuestro país. Y hoy hace tres años de la invasión de Ucrania, que es otro ataque contra la justicia, la libertad y los derechos fundamentales».
Mercedes García, UGT Avilés
Alejandro Ferrer, secretario de Memoria Democrática en la Unión Comarcal de Comisiones Obreras, explicaba que «los tres sindicatos, como vecinos de este edificio, hemos decidido aplica la ley de Memoria Democrática y retirar los símbolos franquistas de nuestro casa». Ferrer convertía el acto de esta mañana en «un homenaje a todos los hombres y mujeres que lucharon por la democracia en nuestro país, especialmente a esas mujeres de negro que iban al cementerio de La Carriona a llorar a un palo donde sólo quedaban las marcas de las balas de los fusilados». Ferrer también reclamó que se continuase la labor de exhumación de los fallecidos en la Guerra Civil «hasta que no queden españoles enterrados en las cunetas por sus ideas».
El acto también servía de presentación del nuevo secretario general de USO en la comarca, Jaime Capellán, que expresaba el compromiso de su organización con la democracia.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Pillado en la A-1 drogado, con un arma y con más de 39.000 euros
El Norte de Castilla
Lunada: el peligroso paso entre Burgos y Cantabria
BURGOSconecta
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.