
Secciones
Servicios
Destacamos
La Fundación Laboral Centro de Arte, en Gijón, celebró ayer la reunión de su patronato, en la que quedó aprobado su plan de ... actuación para 2025, que tiene como objetivo seguir apostando por «propuestas atractivas», que mantengan las buenas cifras de las que últimamente presume este espacio. En 2024 incrementaron sus visitantes en un 23,8% y buscarán continuar en esa línea durante los próximos doce meses, gracias a grandes muestras como la que abrirá el 17 de octubre, de la mano del estudio de arte Space Popular, que conforman la ovetense Lara Lesmes y el sueco Fredrik Hellberg.
Estos dos creadores, que exploran las experiencias espaciales de los medios de comunicación y su impacto en la vida cotidiana, harán en el centro cultural de Cabueñes su mayor exposición individual, en la que mostrarán una serie de instalaciones interactivas asombrosas.
No es esta la única exposición prevista. El 31 de enero abrirá sus puertas 'Máquinas digitales', que presenta trece obras recientes de artistas asturianos e internacionales que imaginan otras relaciones posibles entre tecnología, industria y sociedad.
Asimismo, el 16 de abril aterrizará en el centro de arte 'Terranautas. Notas para un nuevo mapa del mundo', una selección de piezas, resultado del programa CRA 2024 de residencias artísticas de Laboral, en el que participaron veinte creadores. La exposición refleja nuevas perspectivas desde la investigación y producción artística para abordar un mundo complejo y una sociedad cambiante en la que las problemáticas medioambientales, sociales y culturales requieren de miradas nuevas.
A estas actividades que irán llenando de vida el centro, hay que añadir otra buena nueva: Laboral Centro de Arte es el único centro asturiano incluido dentro de las instituciones socias del Ministerio de Cultura para el programa de Ayudas a la creación, a la investigación y a la producción de proyectos artísticos en residencia Tabacalera. Esta iniciativa financia el desarrollo de proyectos artísticos en el campo de las artes visuales y la creación contemporánea a través de una residencia en alguna de las instituciones socias. La convocatoria tiene como objetivo también fomentar la movilidad de creadores e investigadores, reducir el desequilibrio territorial y promover nuevos modelos de cooperación cultural. Los solicitantes deben seleccionar tres instituciones, por orden de preferencia, para realizar su residencia y, entre ellos, podrán escoger Laboral, para llevar a cabo sus proyectos entre el 1 de marzo de 2025 y el 2 de junio de 2026. El plazo para presentar solicitudes en esta convocatoria finaliza el 28 de enero y hará cantera en Gijón.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.