

Secciones
Servicios
Destacamos
El Gobierno de Asturias ha adquirido 160 cartas que se intercambiaron el premio Nobel de Medicina Severo Ochoa y su esposa, Carmen García Cobirán ... entre 1947 y 1977. El epistolario, compuesto por 160 documentos considerados de alto valor patrimonial y cultural, ha costado 70.000 euros y pasará a formar parte de los fondos del Archivo Histórico de Asturias tras las gestiones efectuadas por la Consejería de Cultura, Política Llingüística y Deporte para garantizar su conservación y el acceso de la ciudadanía a este importante legado.
El epistolario documenta el día a día del científico y su esposa durante los periodos en los que los compromisos profesionales y los viajes de trabajo les mantenían separados. Entre los documentos se incluye también una carta fechada en 1925, escrita por Carmen de Albornoz, madre de Severo Ochoa. Conservadas en su integridad original, estas cartas fueron denominadas por el propio investigador como «correspondencia sentimental», una designación que refuerza su carácter íntimo y personal, así como el interés del Principado por mantener este patrimonio documental en Asturias.
A modo de ejemplo, en este conjunto de misivas se conservan las notas manuscritas en las que Severo Ochoa redactó el epitafio para su propia sepultura y que dice: «Aquí yacen Carmen y Severo Ochoa, unidos toda una vida por el amor, ahora eternamente vinculados por la muerte».
La consejera de Cultura, Vanessa Gutiérrez, ha destacado que esta adquisición forma parte de la política del Ejecutivo autonómico «para la recuperación y puesta en valor del patrimonio documental que contiene la memoria de las personas», en este caso, de Severo Ochoa y su familia. «El epistolario da testimonio de su vida y de la personalidad del científico que hizo historia con sus valiosas aportaciones en el campo investigador, pero a quien ahora podremos conocer mejor en su faceta más íntima y personal», ha valorado Gutiérrez.
La adquisición se ajusta a los criterios de valoración establecidos por el equipo experto del Ministerio de Cultura y del Archivo Histórico de Asturias. La conservación de este archivo en la comunidad permitirá investigar y difundir facetas desconocidas de Severo Ochoa, complementando los fondos existentes sobre su vida y obra.
El epistolario fue entregado en vida por Severo Ochoa al periodista asturiano Marino Gómez-Santos, amigo y biógrafo del científico, para su empleo en la elaboración de su biografía y para su uso en la divulgación y conocimiento de su vida y obra a las generaciones futuras. Los documentos pasaron a formar parte de la biblioteca personal de Marino Gómez-Santos. Ahora, el Principado ha adquirido la correspondencia al hijo de Gómez-Santos.
La incorporación del epistolario al Archivo Histórico de Asturias supone un paso significativo para enriquecer el patrimonio documental del Principado. Esta correspondencia ofrece una visión más íntima y personal del ilustre científico asturiano y permite acercar a las generaciones presentes y futuras una parte fundamental de su legado humano y profesional.
La compra ha sido posible gracias al trabajo de la Consejería de Cultura, Política Llingüística y Deporte a través de la legislación en materia de patrimonio histórico. Este proceso asegura que los bienes documentales de interés permanezcan accesibles al público y bajo la custodia de instituciones públicas. Con esta adquisición, la consejería garantiza el acceso público al epistolario y persigue iniciar proyectos que faciliten su consulta y preservación, fomentando la investigación académica y la divulgación de un legado fundamental para la historia de Asturias y de la ciencia universal.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.