
Secciones
Servicios
Destacamos
Aventuras en el Ártico, reflexiones sobre la vida, literatura, sanidad, historia... Son algunos de los ingredientes que el Aula de Cultura de LA VOZ DE AVILÉS, coordinada por Mercedes de Soignie, ofrecerá en sus cinco citas de junio.
Todas las charlas comenzarán a partir de las siete de la tarde en el Centro de Servicios Universitarios en la calle de La Ferrería, con entrada libre para todas las personas interesadas en asistir.
La primera de las intervenciones será este próximo miércoles, 4 de junio, con el montañero avilesino Manolo Taibo. Bajo el título de 'Reflexiones en el Ártico' presentará los detalles de su travesía de 130 kilómetros andando en solitario sobre el lago Tinde'e, el lago glaciar más profundo de Norteamérica. La travesía no sólo es un reto físico, también es una oportunidad de introspección, una escuela de vida que Taibo compartirá con todos los asistentes.
A la siguiente semana, Dolfo Camilo presentará, el día 11, su nuevo libro: 'La rabia' (Ediciones Trabe). Colaborador de este diario, Dolfo Camilo Díaz es uno de los novelistas de referencia en la literatura escrita en asturiano por su mirada iconoclasta y la capacidad de fusionar mundos diferentes. Ha escrito en asturiano de todo y sobre todo, lo que se ha traducido en innumerables reconocimientos. 'La rabia' ya es saludado como un clásico contemporáneo de la literatura asturiana y una ácida reflexión sobre la sociedad actual.
La literatura volverá a ser protagonista el lunes, 16 de junio, con la escritora avilesina Pilar Murillo que presentará 'Resurgiré de mis cenizas'. En él narra el duro proceso de recuperación después de un grave accidente de tráfico en 1998. Pero también es un mensaje de superación y esperanza.
El miércoles, 18 de junio, Sara González Curto, presidenta de la Asociación de Restauradores de Asturias y graduada en la especialidad por la Escuela Superior de Arte del Principado de Asturias, expondrá la situación del Cementerio Municipal de La Carriona y los retos y oportunidades para la conservación de sus tumbas, especialmente en la parte histórica de la necrópolis.
El Aula de Cultura de LA VOZ DE AVILÉS cerrará su actividades de junio con la presencia de la oncóloga corverana Elisabeth Arrojo, directora médica y fundadora del Instituto Médico de Oncología Avanzada, (IMOA), que presentará la actual situación de los tratamientos de cáncer, además de abordar los principales métodos para la prevención de tumores.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.