Borrar
Pablo Amargo mostrando una de sus ilustraciones en el Aula de Cultura de LA VOZ. PABLO NOSTI
«La ilustración es una forma de entenderme a mí y al mundo»
Pablo Amargo visitó el Aula de Cultura de LA VOZ DE AVILÉS

«La ilustración es una forma de entenderme a mí y al mundo»

El ilustrador Pablo Amargo visitó el Aula de Cultura de LA VOZ DE AVILÉS para hablar sobre su proceso creativo y sobre la esencia de ilustrar

Jueves, 6 de marzo 2025, 10:38

El numeroso público que este miércoles acudió al Aula de Cultura de LA VOZ DE AVILÉS tuvo la inmensa suerte de poder conocer de primera mano el trabajo del ilustrador Pablo Amargo. Es un privilegio descubrir el mundo creativo de una de las firmas habituales de medios tan reconocidos como 'The New York Times' o autor de infinidad de portadas de libros, carteles y un sinfín de proyectos personales.

Pablo Amargo aceptó la invitación de este periódico para charlar con el público en el Centro de Servicios Universitarios de Avilés y mostró muchos de sus dibujos e ilustraciones y explicó sus detalles, pero su ponencia fue mucho más allá porque el autor reflexionó sobre la esencia misma de la ilustración.

Comenzó su clase magistral viajando a los orígenes y haciendo pensar al público sobre el término 'ilustrar' en el más amplio de los sentidos. «Qué es ilustrar si no poner en imágenes lo que dice un texto. Ese fue el principio de la ilustración, surgió de una necesidad, con grabados que reproducían aquello que habían visto los ojos».

«Si tienes una idea y no la apuntas o la dibujas, lo más probable es que la pierdas. Con el dibujo soy un poco Diógenes»

Ahora bien, aunque el sentido primario del arte de la ilustración se mantiene, Pablo Amargo explicó que ha evolucionado y hoy en día al ilustrador se le presupone una buena dosis de creatividad, cualidad fundamental que, según el autor, se puede resumir en tres aspectos esenciales.

«La primera es la observación. Es algo que se entrena y hay que exigirse porque pensamos que conocemos las cosas y no es cierto, las reconocemos. Yo mismo soy un observador enfermizo y no es tanto el hecho de mirar por placer como la necesidad de encontrar cosas singulares y ver posibilidades que otros no ven», señaló Amargo durante la ponencia.

El segundo aspecto fundamental es para el autor la destreza. «Es el desarrollo de una habilidad. El hecho es que cuanto más dibujas llegas a un momento que crees que al dominar esa habilidad serás capaz de comunicar a través de los dibujos, pero son ellos los que cuentan cosas a través de ti y entonces empiezas a disfrutar de verdad».

La tercera pata para el ilustrador es la relación con los demás y ahí se sinceró. «Es un viaje muy conflictivo. En ocasiones sientes la necesidad de gustar y ser aceptado y es uno de los peores errores», reflexionó el autor, que confesó que, para él, «la ilustración es una forma de entender el mundo y de entenderme a mí mismo».

En este sentido enseñó algunos de su cuadernos de bocetos y dio un consejo al público. Dibujarlo todo. «Si tienes una idea y no la apuntas o dibujas, lo más probable es que la pierdas. Con el dibujo soy un poco Diógenes y pienso que mi estilo es una voluntad de ser antiliteral porque el lector es suficientemente inteligente para interpretar».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio «La ilustración es una forma de entenderme a mí y al mundo»