

Secciones
Servicios
Destacamos
Primera ocasión en que el Festival de Lorient recibe a un presidente asturiano. Adrián Barbón ha querido ser el primero porque entiende que más allá ... de la cultura, de la música y de la tradición, que importan y mucho, está también la economía. El impacto turístico del festival existe y se manifiesta con claridad, pero es que además de estos vínculos de los territorios celtas pueden salir otros proyectos que sirvan para generar empleo y músculo económico. Se pueden crear relaciones que, de hecho, ya están en marcha. En noviembre hay una cita ya agendada: «Habrá una reunión de trabajo, para que, ya que existe una base común cultural, ver si somos capaces de impulsar proyectos económicos que beneficien a la Bretaña y el Principado», señaló Barbón.
Había visitado el presidente el pabellón del Principado y sabía del impacto incalificable en el turismo de un festival que ha puesto a Asturias en posición protagónica como invitada de honor en esta edición. «Es magnífico, en este festival se reúnen 800.000 personas, la Grande Parade, el desfile inaugural, que este año encabezaba Asturias, lo siguieron hasta dos millones de telespectadores, que han visto en primer lugar la bandera de Asturias», relataba Barbón, que recordaba que vasos y manteles llevan también impreso el nombre de la región multiplicando así la difusión de lo nuestro. Por eso -sostiene Barbón- quería estar y quería acompañar a esos 25 grupos asturianos presentes en Lorient, una delegación que muestra y presume nuestras tradiciones, como quiso también hacer él vistiendo capa y montera picona. «Quiero que se conozca nuestra tierra y tejer lazos económicos para el desarrollo de los pueblos celtas», concluyó Barbón, tras mantener un encuentro con el alcalde de Lorient, Fabrice Loher.
Muy satisfecho se mostró de ver un pabellón de Asturias siempre lleno y de que el asturiano Jesús Fernández haya obtenido el Trofeo McCrimmon de gaita solista en la categoría de gaitas asturianas y gallegas. «En Asturias cuando se escucha el tambor y la gaita es fiesta, es romería, hay algo que celebrar y compartir, así que un premio como el McCrimmon es bien meritorio y estamos orgullosos».
Orgulloso también de que los 2.500 litros de sidra que se han llevado a Lorient se estén disfrutando y permitiendo descubrir más y mejor Asturias. Y más en un momento como este en el que la región ha visto cómo se internacionalizaba su turismo con récord de extranjeros. Cree Barbón que en los próximos meses se advertirá el impacto del festival. «Que se vea Asturias y se conozcan los grupos asturianos es algo magnífico», remató. Este martes, entre otras actividades, desfiló la banda de gaites del Llacín, de Llanes, y Silvia Quesada y Rubén Bada ofrecieron un concierto.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La NASA premia a una cántabra por su espectacular fotografía de la Luna
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.