

Secciones
Servicios
Destacamos
Junta de gobierno del Museo de Bellas Artes de Asturias, la última con Alfonso Palacio como director del principal espacio museístico asturiano, y ... en la que se abordó ya el borrador de lo que será la convocatoria de la plaza que él deja vacante para tomar rumbo al Museo del Prado, donde 1 de febrero se convertirá en director adjunto de Conservación e Investigación.
Con presencia de la consejera de Cultura, Vanessa Gutiérrez, la junta de gobierno dio el visto bueno a la nueva programación de enero a abril, que se presentará esta tarde y que incluye cuatro grandes exposiciones y la presencia de una obra invitada procedente del Museo de Bellas Artes de Valencia. Entre las muestras, una actuación específica de la artista asturiana Breza Cechini.
Al margen de esa primera programación del año, se habló del concurso para la nueva dirección. Se está trabajando ya en un avance de la redacción de las bases, pero desde la Consejería de Cultura no se aportan plazos sobre cuándo se podrá presentar la convocatoria pública para saber cuándo será elegido quien dé el relevo a Palacio. Mientras llega ese momento, será el conservador de Arte Antiguo del Museo, Gabino Busto, quien ejerza como interlocutor, o lo que es lo mismo, quien se ocupe de liderar el trabajo del museo. Precisamente, Busto Hevia se incorporó ayer a la reunión de la junta de gobierno, como lo hizo también Alfonso Martínez, presidente de la Asociación de Amigos del Museo, cuya labor es más intensa cada año que pasa en la búsqueda de darle mayor visibilidad y presencia a todo que hace el equipamiento cultural. Se le transmitió el agradecimiento del museo a ese afán.
No podía faltar en esta reunión un análisis de los datos de visitantes del museo, que han sido de nuevo históricos al recibir a 145.900 personas, un incremento notable que se achaca tanto a la calidad de las obras que forman parte de la exposición permanente como a las muestras temporales, de relevancia como las que el pasado año se dedicaron a figuras tan destacadas como Luis Fernández, Antoni Tàpies o Eduardo Chillida, por citar solo algunas.
Un asunto fundamental para el museo en el año que comienza es el de las obras de la fase final de la ampliación, que comenzaron el otoño pasado con cierto retraso respecto a lo previsto. El proceso continúa y en estos momentos está a la espera de la llegada de los arqueólogos para que realicen los informes pertinentes y pueda proseguir la obra.
En esta fase final se levantará un edificio de nueva obra que conectará los diferentes inmuebles que componen el complejo del Bellas Artes, lo que a futuro significará una mejora notable en las comunicaciones que realicen quienes visiten Velarde, la ampliación y Oviedo Portal. Servirá este edificio para hacer operativos los almacenes. Además, la obra permitirá crear una cafetería que ofrecerá vistas a la Catedral de Oviedo y una tienda de recuerdos, además de un salón de actos.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El humilde y olvidado Barrio España: «Somos como un pueblecito dentro de Valladolid»
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.