
Ver 21 fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver 21 fotos
Más historia de Asturias rescatada, más instantes de luces y sombras en blanco y negro para revelar el pasado. El Muséu del Pueblu d'Asturies ... acaba de recibir una nueva donación para sumar a unos fondos que superan ya los dos millones de referencias. Son trescientas fotografías de Foto Ángel que viajan al siglo pasado, a los años treinta y cuarenta, y que enfocan sobre Gijón y otras localidades de Asturias como Oviedo, Villaviciosa, Pravia y Cudillero, así como algunos lugares de la marina asturiana. Y de nuevo la generosidad se desata y es fruto de la exposición 'Gijón. Epicentro fotografía, 1858-1992', que desde marzo se muestra en el Palacio de Revillagigedo y se podrá visitar hasta el 12 de octubre. 20.114 personas han pasado por sus salas, y entre ellos, Ángel González Cavero, quien ha realizado este relevante obsequio al patrimonio público. A las 300 fotografías de Foto Ángel, estudio con sede en Gijón, se suma diverso material fotográfico, como una cámara y objetivos Leica de 1967, trofeos de concursos fotográficos y revistas profesionales.
La singularidad de la donación radica en que la mayoría son fotografías estereoscópicas en soporte de cristal y acetato (6 x 13 cm), que fueron realizadas entre 1934 y 1945 y pertenecen al archivo familiar de Foto Ángel. Hay retratos familiares, escenas de la vida cotidiana, mercados, procesiones, acontecimientos y celebraciones, pero también imágenes de destrucción de edificios en Oviedo durante la Revolución de Octubre de 1934 y en Gijón en la Guerra Civil, de una visita de Franco a Gijón el 7 de septiembre de 1942 y de la gran nevada que cayó en Gijón el 23 de febrero de 1944. «Es un conjunto muy interesante para documentar la vida de la inmediata posguerra», señalan desde el museo municipal gijonés, y añaden que la mayor parte de estas fotografías fueron realizadas por Ángel González Pérez, el fundador de Foto Ángel.
Tres generaciones de fotógrafos que trabajaron en Gijón durante casi un siglo, desde 1927 a 2024, forman la saga de Foto Ángel. La fundó en 1927 el citado Ángel González Pérez (Salamanca, 1893 - Gijón, 1975),que trabajó junto al gran Julio Peinado, a quien le compró su estudio de la calle Corrida en 1936. Dimas y Pedro González Argüello, sus hijos, y sus nietos Valentín González Fernández y Ángel González Cavero, se incorporarían después al negocio familiar, que estuvo en Corrida hasta los años ochenta, y tuvo otros en el paseo de Begoña y en la calle Celestino Junquera. La avenida del Llano fue la última ubicación hasta la jubilación en octubre del pasado año del último de la saga, que es quien efectúa la donación.
Precisamente la exposición cuenta, en la sala que muestra la fotografía gijonesa entre 1949 y 1969, con un apartado dedicado a Foto Ángel, en el que se exhibe una colección de imágenes de un día de rastro y de feria de ganado en L'Humedal, hacia 1950.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.