La historia de la monarquía asturiana conquista el Auditorio Príncipe convertida en un poema épico
La banda sinfónica del Ateneo Musical de Mieres y la de Gaitas Laguna del Torollu interpretarán '13 Reyes', la original obra creada por Yónatan Sánchez Santianes
El Auditorio Príncipe Felipe acogerá el próximo sábado 31 el estreno en Oviedo del poema sinfónico '13 Reyes', compuesto por Yónatan Sánchez Santianes, ... que interpretarán la Banda Sinfónica del Ateneo Musical de Mieres y la Banda de Gaitas La Laguna del Torollu bajo la dirección del maestro gaitero Iñaki Sánchez Santianes. La obra, que tuvo su estreno absoluto en Mieres en abril del pasado año y viajó a la última edición del Festival Intercéltico de Lorient, relata la historia de la monarquía asturiana y fusiona a través de distintos movimientos melodías de nueva creación con otras de la tradición popular de la región, para culminar con el 'Himno de Asturias', que en este concierto especial recuperará el ritmo ternario fijado en la partitura del decreto que lo declaró como el oficial del Principado, frente al binario con el que se suele interpretar habitualmente.
El espectáculo que podrá verse en la sala principal del Auditorio, con entrada libre hasta completar aforo, está promovido por la Delegación de Defensa en Asturias –en cuya sede se presentaba este lunes– en colaboración con la Fundación Municipal de Cultura de Oviedo. Sobre él, manifestaba el Coronel Juan Luis González, delegado de Defensa, que desde que fue invitado a su estreno en Mieres se dio cuenta «de la importancia que tenía como trabajo técnico y por su propio significado en Asturias, por el origen de este poema épico y su relación tan importante con lo que es Asturias y con lo que es España, como origen de la nación española tal como hoy la conocemos». El Coronel González elogió «el trabajo que han hecho los hermanos Santianes, me parece magnífico y creo que no se había hecho nada así hasta ahora. Y como obra musical, es un concierto original, precioso», por lo que aseguró que en Asturias «debía tener un gran apoyo, por eso nos decidimos a estar encima, facilitarle los medios, hablar con el Ayuntamiento y el Auditorio, porque creíamos que debía estrenarse por todo lo grande, como así va a ser. Nos gustaría seguir apoyando en un futuro esta obra para que sea conocida por todos los asturianos y, a ser posible, por todos los españoles», expresó.
En un sentido similar se pronunció el concejal ovetense de Cultura, David Álvarez, para quien la unión «de dos formaciones que a priori no tendrían nada que ver, como una banda sinfónica y otra de gaitas, hacen un buen conjunto y dan lugar a un espectáculo de gran calidad y vistosidad, que no dejará indiferente a nadie». En términos similares se refirió a la obra Pablo Álvarez 'Siana', presidente del Ateneo Musical de Mieres: «Siempre hemos apostado por los nuevos creadores y el nuevo repertorio y esta era una oportunidad única, ya que se trata de un gran espectáculo en el sentido más amplio de la palabra».
El director del concierto y de la Banda de Gaitas La Laguna del Torollu, Iñaki Sánchez Santianes, agradeció a la Delegación de Defensa y al Ayuntamiento de Oviedo su respaldo a un proyecto del que afirmó que «nos parecía importante hacerlo en una sala sinfónica» y sobre el que adelantó que habrá más de ochenta músicos sobre el escenario entre las dos formaciones, destacando que la mayoría de ellos son amateurs. Y entre las sorpresas, desveló que en uno de los momentos cumbre del espectáculo contarán con la colaboración del grupo de baile Trebeyu de Gijón y las bandas de Gaitas Saxum, El Gumial, Cabu Peñes y Fonte Fuécara: «En ese momento apoteósico llegarán a juntarse casi un centenar de músicos en escena», anunció. El gaitero animó a aprovechar la ocasión de asistir al concierto: «Sería un espaldarazo muy importante para la música asturiana que el Auditorio se llenase».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.