La música de Igor Paskual se revela en el Revillagigedo
El músico puso su personal banda sonora al Gijón que retrata la exposición 'Epicentro' a través de sus canciones y de la escena indie local
Músico, historiador del arte y apasionado de la ciudad del alma donde reside, nadie mejor que Igor Paskual podía cantar a la exposición fotográfica 'Epicentro' ... que alberga el Palacio de Revillagigedo.
Con el bagaje de haber protagonizado experiencias similares, poniendo música en directo a los cuadros del Museo de Bellas Artes de Asturias o de El Prado, el cantante, compositor y guitarrista de la banda de Loquillo afrontaba ayer el reto de dialogar con la ciudad que retratan las imágenes de la muestra con sus canciones. Y el resultado fue tan gozoso como emocionante.
Con 'Pasos de baile', un tema que comienza hablando de fotografías arrancaría para seguir con 'Tú y yo', una canción vinculada al Gijón del pasado reciente desde el primer verso: «He venido para verte después de 8 horas de viaje». Acompañado en la otra guitarra y coros por Rod Feijoo, continuó con la inequívocamente gijonesa 'La Bahía' y 'Volver' («Gijón es la ciudad a la que siempre quiero volver», apuntaría). «Me gusta de esta exposición cómo refleja las dos almas de la ciudad: obrera e intelectual, una ciudad bipolar», afirmó para presentar el tema del mismo título. Acudió al orgullo de que «pocas ciudades tienen grupos de prestigio de mujeres como Pauline en la playa, Nosotrash o Undershakers y han tenido tres alcaldesas», para cantar 'Mis muñecas', del dúo formado por Alicia y Mar Álvarez. Se refirió a cómo la muestra transmite que «nada sale de la nada» y así ocurrió con las bandas locales Los Locos, Australian Blonde y los grupos del Xixón Sound, para rescatar 'Nubes de tormenta', del grupo de Carlos Redondo y Paco Loco, coreada por el público, y 'Bebemos', una canción con cameos implícitos de varios célebres rockeros locales.
Llegaría después 'El último brindis del año', que no el del concierto, pues quedaban aún 'Chica de gama alta', en cuyo videoclip salía el añorado Manuel Preciado, y 'Napalm', un guiño a la emigración presente en la exposición. Y así llegó la hora de la despedida y de pisar 'Tierra firme'.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.