
Serena Pérez, mezzosoprano
«Este concierto reúne cosas muy bonitas, muy asturianas»Secciones
Servicios
Destacamos
Serena Pérez, mezzosoprano
«Este concierto reúne cosas muy bonitas, muy asturianas»El telón se alzará esta noche en el Teatro Campoamor de Oviedo para celebrar el décimo aniversario de la proclamación del rey Felipe VI ... . Lo hará con un concierto extraordinario en el que participan Oviedo Filarmonía, el Coro de la Fundación Princesa de Asturias y cuatro voces asturianas: María Zapata (soprano), Juan Noval-Moro (tenor), David Menéndez (barítono) y Serena Pérez (mezzosoprano).
Hablamos con esta última, que viene de interpretar uno de los roles principales de 'Las bodas de fígaro' en los Viernes de Ópera y que confiesa que la actuación de esta noche será como «volver a casa». Una ocasión muy diferente, ya sin decorado ni escenografía, que para la mezzosoprano se siente «muy emocional».
–El público y la crítica recibieron muy bien la actuación de los Viernes de Ópera. ¿Esperaban que tuviera tan buena acogida?
–Nunca se sabe, porque la crítica tiene, por supuesto, una parte objetiva, pero también una parte subjetiva, al final eso es el arte. Yo hice todo lo posible, es un rol que me viene muy bien para mi voz y no esperaba nada en concreto. No me gusta esperar, me gusta trabajar a mi máxima calidad posible. Les agradezco mucho las palabras, pero mi foco fue en el trabajo.
–Pero que se reconozca el trabajo es siempre una motivación, ¿no?
– Por supuesto, porque unas palabras bonitas, que valoren tu trabajo y que aprecien que este rol te va muy bien, siempre se agradece.
–En esta ocasión se interpretarán obras muy conocidas de Haendel y Mozart. ¿Qué desafíos presenta este repertorio?
–El desafío es que los solistas no están cantando todo el tiempo. Son parte de unos compases o una página, así que hay que mantener la concentración y buscar un equilibrio entre la orquesta, el coro y los solistas. Es lo más complicado de este proyecto. Aparte de que la tesitura de un repertorio de ópera, el rango vocal, es un poco diferente. Entonces, sobre todo María (Zapata) y yo, que venimos de 'Las bodas de Fígaro'. nos tenemos que adaptar vocalmente a un estilo oratorio, porque esto es una misa. Y también nos falta el teatro; aquí la voz lo es todo.
–¿Cómo se prepara una actuación de esta magnitud?
–Lo estudias en casa con tu pianista y, si ya lo has hecho antes, pues simplemente lo repasas con un pianista repertorista. Después ya nos juntamos, primero los solistas con piano y el maestro, y después con la orquesta y el coro. Ayer tuvimos el ensayo general, de principio a fin, y ya esta noche el concierto.
–Los acompañan Oviedo Filarmonía y el Coro de la Fundación. ¿Ha sido fácil cohesionar estas agrupaciones?
– Yo creo que sí. Son formaciones que tienen años de experiencia, son muy sólidas, funcionan muy bien por separado y yo no tenía ninguna duda de que iban a trabajar muy bien también juntas.
–¿Y cómo ha sido unir vuestras voces con ellos?
–Todos, excepto David, habíamos hecho ya con Oviedo Filarmonía y el Coro de la Fundación un proyecto que se llamaba 'Cantarinos de mi Asturias' y fue una experiencia muy bonita. Lo hicimos en el Teatro Jovellanos de Gijón y funcionó muy bien.
–Las cuatro voces principales serán de cantantes asturianos. ¿Cree que es importante poner en valor el talento de la región en ocasiones como esta?
–Totalmente. Estamos muy felices. Además, cada uno somos de una parte de Asturias y hacemos en el escenario un mapa geográfico muy bonito. Que se valore el talento de la tierra y además en un concierto tan bonito como es el aniversario de la proclamación del rey, junta cosas muy bonitas, muy asturianas, y nos hace extrema ilusión a todos.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El mejor restaurante de comida sin gluten de España está en Valladolid
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.