Edu Ablanedo, el mentor del baloncesto 3x3 asturiano
Edu Ablanedo participó como entrenador ayudante de la Selección Española Sub 23 de baloncesto en la concentración de mayo en Zaragoza
Alfonso Alonso
Gijón
Jueves, 19 de junio 2025
A nadie se le escapa el actual 'boom' del baloncesto 3x3 a nivel nacional e internacional. Cada día se juega y se mejora más gracias ... a la dedicación de los deportistas, pero también a la de los entrenadores. En Asturias no se es ajeno a esa tendencia y, en este último grupo, aparecen nombres como el de Edu Ablanedo (Avilés, 1978), técnico especializado en esta disciplina de tres jugadores y que recientemente ha vivido la experiencia de ser convocado por la Federación Española .
Una especialidad que Ablanedo ya abrazó de niño cuando en el colegio no conseguía juntar a diez amigos y entonces jugaban al 3x3. «Mucho antes de que se visibilizara el 3x3 a mí ya me encantaba jugarlo», explica. Una visibilidad que atribuye al éxito de la Selección Española Femenina en los Juegos Olímpicos de París, a la profesionalización de circuitos FIBA, así como a su sintonía con la actual sociedad. «Es un deporte que se adapta muy bien a las necesidades y demandas actuales de la gente: contenidos rápidos y cortos. Aquí, en diez minutos, conoces al ganador», hace hincapié.
Su salto definitivo como técnico 3x3 llegó por su incorporación a la Rookie Basket Academy de Oviedo (RBA), academia vinculada estrechamente a la creación de la Liga Nacional 3x3, de la que Eladio Rico, gerente RBA, es socio-fundador. Fruto de dicha especialización, el avilesino se convirtió en director técnico y seleccionador 3x3 de la Federación de Baloncesto del Principado de Asturias, selecciones con las que, precisamente, afronta este fin de semana el Campeonato de España 3x3 U13 y U15 en Melilla, abanderando un 'staff' de lujo junto a Emilio Mauro, María Carrión y Laura Martínez.
No obstante, el premio gordo para Edu llegó este pasado mayo cuando recibía la llamada de la Selección Española 3x3 U23M para integrarse como entrenador ayudante en la concentración de Utebo (Zaragoza). Una convocatoria sin precedentes para un técnico de la región. «Recibí la llamada de Alfredo Riera, director técnico de la FBPA. Días más tarde, Pedro Meléndez, responsable técnico 3x3 FEB, y Raúl Fernández, entrenador principal, contactaron conmigo para explicarme las funciones a desarrollar en la concentración».
Dentro del bagaje que se trajo de vuelta de Zaragoza, destaca «la humildad y constancia del grupo de trabajo, focalizado en estudiar el juego y sus especificidades para extraer una mejora individualizada de cada jugador que derivase en el rendimiento optimo del grupo, potenciando tomar buenas decisiones a 180 pulsaciones durante 10 minutos».
Probadas las mieles nacionales, el preparador avilesino no se detiene y sitúa sus objetivos personales en «crecer dentro de la disciplina 3x3 y hacer que los jugadores asturianos compitan a un gran nivel nacional». Para ello ve necesario romper el estigma de 'juego de verano' y que los jugadores prioricen el 3x3 o lo valoren al nivel del 5x5. «Para elevar el nivel de nuestros jugadores hay que especializar y formar jugadores en 3x3», reflexiona.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.