

Secciones
Servicios
Destacamos
«Este evento es la competición de pádel más grande que tenemos dentro de la ciudad». El concejal de Deportes, Jorge Pañeda, presumió ... esta mañana del prestigio que otorga a Gijón organizar un torneo de Premier Padel. El acto de presentación del torneo coincidía con la disputa de los primeros partidos de la cita deportiva en un Palacio de Deportes completamente transformado para la ocasión. La ciudad se suma a «Madrid, Barcelona, Cancún, Miami, Roma y muchas otras» enumeró Pañeda en lo que consideró un indicativo de que «Gijón está haciendo bien su trabajo a la hora de traer eventos deportivos de primer nivel».
El concejal de Deportes destacó que el evento traerá a la ciudad «el mejor pádel que podemos ver en Gijón». Tampoco eludió uno de los temas candentes de las últimas semanas, aunque aclaró que la «ausencia» de los jugadores del top cien masculino es «completamente ajeno al Patronato Deportivo». Poco después añadió que dicha circunstancia devino en la renegociación del acuerdo como patrocinador que tiene el Ayuntamiento de Gijón para esta cita y la del año próximo, 2026, para la que la ciudad y la promotora Octagon Spain también han acordado celebrar una segunda edición del Gijón Premier Padel.
«Al tratarse de una de las primeras pruebas podemos ver a parejas buscando conseguir los mejores puntos», expresó Pañeda sobre la condición deportiva del torneo, que es la segunda cita del calendario de Premier Padel —tras la disputa del P1 en Riyadh de este mismo mes— y la primera que se disputa en España y en Europa. A juicio de Pañeda, el trabajo en el Palacio de Deportes es «espectacular». Elogió el estado en el que ha quedado la instalación deportiva y anunció, tal y como adelantó EL COMERCIO esta semana, que habrá un acto de pádel a lo largo de los siete días que dure la cita que contará con los mejores deportistas.
Poco después, tuvo lugar el sorteo de los cuadros del torneo a partir de la primera ronda que da comienzo el miércoles, lo que se juegan este lunes y martes son los partidos de la fase previa. Para elaborar los cruces de ambos cuadros, masculino y femenino, la organización escogió de manos inocentes a dos parejas locales del circuito y que participan en la cita. Cristina González Cidancha y Coral Álvarez Castro extrajeron las bolas para el apartado femenino, mientras que Álvaro López Campos y Marc Lupón Martínez hicieron lo propio para el femenino.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.