
Secciones
Servicios
Destacamos
«El año pasado logramos clasificar a dos parejas y este año hemos ido un paso más y vamos a mandar a tres», explica Mónica ... Cadavieco, profesora del Gimnasio Gandoy. Seis judocas de su centro deportivo viajan esta semana Riga (Letonia) para participar en el Campeonato de Europa de kata que se celebra en la ciudad báltica.
«Es un deporte que ayuda a trabajar la disciplina y el compromiso», relata Cadavieco, orgullosa del buen hacer de sus pupilos, a los que EL COMERCIO reúne poco antes de que emprendan su viaje hacia el país letón. «Lleva muchos detalles y hay que tenerlo todo preparado», prosigue la profesora. Alejandro Sastre (19) y Marcos Rodríguez (17) son la pareja más veterana de las tres que participan. Campeones de España, participan en la modalidad 'nage no' de kata. Sara Ruiz y Paula García, las dos de quince años, lo harán en la disciplina 'ju no kata'. La misma en la que compite el tercero de los binomios con plaza, el compuesto por Paul de Villota (17) y Naroa Escanciano (16).
«Compiten durante todo el año en los diferentes torneos que se van celebrando por el país y así consiguen los puntos que les pueden servir para estar 'rankeados' y participar en estos eventos», detalla Cadavieco. Alicante o Cáceres son algunas de las localidades en las que sus deportistas han competido este curso.
«Para competir en kata se pide tener cinturón negro», explica la responsable técnica del Gimnasio Gandoy, dejando clara la dedicación y las horas de trabajo que hay detrás de este logro que han conseguido los seis jóvenes.
Lejos de otras prácticas como el fútbol, el baloncesto o el tenis que ocupan los espacios deportivos habituales, la kata ofrece a quienes lo practican otro tipo de aprendizaje y de valores. «Viene bien por la responsabilidad que hay detrás, al final son muchas horas de perfeccionamiento con tu pareja y cada gesto, cada detalle... Todo cuenta».
Los seis deportistas asturianos ya se han desplazado hasta Riga, aunque no comenzarán a competir hasta el próximo 1 de junio. Preguntada por el objetivo que tienen, Cadavieco lo tiene claro: «Obtener una plaza para la Copa del Mundo, que se celebra a finales de año en París». Y por supuesto, aprovechar la experiencia de pelear con la élite.
El gimnasio de judo Gandoy debe su nombre a su fundador, José Antonio Sánchez Gandoy (Mieres, 1950). El maestro se convirtió en el año 2015 en el primer asturiano en alcanzar el octavo Dan, un logro que solo los entendidos en el mundo del judo son capaces de dimensionar, pero que lo sitúa en el olimpo de esta práctica deportiva en la región y en toda España,
Hace ya cincuenta años que Gandoy se trasladó al barrio de Cimadevilla, donde puso en marcha el gimnasio que sigue dando forma a judocas de todas las edades y disciplinas dentro del mundillo. Gandoy fue seleccionador asturiano de kata durante 19 años, Su centro deportivo, en la calle Les Maestrines, continúa ahora un legado en el que él fue pionero en Asturias. «Sí, claro que la kata tiene futuro», sentencia Cadavieco.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Así se hace el lechazo deshuesado del restaurante Prada a Tope
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.