
Fernando Alonso apaga el semáforo del indoor
El bicampeón del mundo pone en marcha una nueva pista, única, cubierta, climatizada y abierta a todos los aficionados, en las instalaciones de La Morgal
Eduardo Alonso
La Morgal (Llanera)
Miércoles, 18 de junio 2025, 18:30
Bajo la atenta mirada de los greens y de las instalaciones deportivas anexas, arrancaba oficialmente, con su inauguración el 26 de junio de 2015, un complejo automovilístico, bautizado con el nombre de Fernando Alonso, que no tenía nada que ver con ningún otro en el mundo. Único. Como su museo y como su circuito de kárting, con un dibujo singular y con la firma del bicampeón del mundo.
Prácticamente diez años después de aquella fecha, una nueva pista, en este caso cubierta y climatizada, a la que se han incorporado diez trabajadores, apagará este jueves el semáforo de salida y permitirá a los aficionados lanzarse por un trazado sin tener en cuenta las condiciones meteorológicas exteriores. Este miércoles fue el turno de Fernando Alonso, vestido totalmente de negro, Pedro Martínez de la Rosa, en su caso todo de blanco, y Diego Ruiloba. Este jueves será, es lo previsto, cuando abra sus puertas oficialmente al público. Cuando, en tandas de ocho minutos, empiece la competición y los motores de los 32 karts con motor eléctrico –ocho para niños– rujan, aunque casi en silencio.
En este caso, no se ha tardado más de lo razonable en pasar de las palabras a los hechos y Fernando, que no ha dejado en estos diez años de contribuir a este sueño de La Morgal, comenzará desde hoy a compartir con el público una de sus asignaturas pendientes: dotar al Principado con un circuito de kárting indoor, que asegura la práctica los 365 días del año en una Asturias con condiciones meteorológicas tan variables y con un carácter mucho más lúdico que la pista exterior actual, lo que viene a completar la oferta del complejo.
Niños y no tan niños mostrarán, con cascos amarillos, cómo dominan una máquina, totalmente eléctrica, con cuatro ruedas lanzadas a unos 60 kilómetros por hora –«lleva un botón en el volante que da seis segundos de aceleración extra por vuelta», explicó el ovetense– y girando sobre un circuito de 12 curvas, 400 metros de pista multinivel y 5 de ancho, con una zona elevada que le hace especial, supervisado por su ídolo y su gente de confianza. Un trazado desarrollado por la firma eslovena 360 Karting –«tuvimos algo que ver en dos o tres curvas y metimos un poco de mano en el segundo piso, que es la parte más significativa»–, 'encerrado' en un gran edificio multiusos, de unos 4.000 metros cuadrados, cuyo envolvente ha superado, él solo, los dos millones de euros –aportados en exclusiva por la Fundación para el Fomento del Automovilismo en Asturias–, que se completará con un establecimiento hostelero y varios espacios. Entre ellas, el de la nueva sede de la Federación de Automovilismo del Principado.
Tras subirse a uno de estos karts que parecen casi de juguete, pero lejos están de serlo, sus pilotos disfrutarán de la pasión por el motor. A las primera vueltas le seguirán muchas otras porque, como satisfacción, es algo imborrable. Fernando Alonso, tras regresar del GP de Canadá, se trasladó a La Morgal para escribir un nuevo episodio de la historia del motor en el Principado, donde no existía ninguna pista indoor, y salió vencedor en su duelo con Ruiloba y De la Rosa.
Bien arropado
A su lado, su padre, José Luis Alonso, el gran impulsor de este proyecto, y su madre, acompañados por otros familiares, y Ricardo Morán, expiloto de karts, responsable deportivo del Museo y Circuito Fernando Alonso desde su apertura. A la inauguración informal de este nuevo proyecto que ya es una realidad, con un presupuesto superior cercano a los tres millones, acudieron, entre otros, la consejera de Cultura y Deporte, Vanesa Gutiérrez, la directora general de Actividad Física y Deporte del Principado, Manuela Fernández, el alcalde de Llanera, Gerardo Sanz, y la concejala de Deportes del Ayuntamiento de Oviedo, María Concepción Méndez.
El nuevo edificio no difiere en su exterior en nada del que tiene a su lado –mantiene la uniformidad del diseño siguiendo las indicaciones del Principado– y en su interior encierra un circuito de kárting indoor que, desde su apertura esta mañana, se convertirá en referencia nacional de esta disciplina. Fernando ha seguido de cerca las obras, como hizo en su día con la pista exterior, aunque él lo que quiere es correr. Además, ya posee toda la información de las conversaciones con sus allegados y su gente de confianza, a los que ha delegado la puesta en marcha del proyecto.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.